18/07/2025
Escándalo en el atletismo: la dueña del récord mundial de maratón fue suspendida por doping

Fuente: telam
Ruth Chepngetich, la primera mujer en bajar las 2 horas y 10 minutos, pidió la sanción voluntariamente luego de que se le detectara el uso de un diurético enmascarante
>La Unidad de Integridad del Atletismo (UIA) comunicó la suspensión provisional de la plusmarquista mundial de maratón, Ruth Chepngetich, tras detectar la presencia y uso de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra tomada el 14 de marzo de este año. La keniata ostenta el récord del mundo y fue la primera mujer en bajar las 2 horas y 10 minutos.
El jefe de la UIA, Brett Clothier, detalló la cronología del caso: Chepngetich fue informada y entrevistada personalmente por la AIU en Kenia el 16 de abril, colaborando con las solicitudes de la investigación. Clothier explicó que, en casos de positivos por diuréticos y agentes enmascarantes, el Código Mundial Antidopaje no exige una suspensión provisional inmediata. Por ello, la UIA no la sancionó en el momento de la notificación.
No obstante, el 19 de abril, la propia Chepngetich optó por una suspensión provisional voluntaria mientras continuaba la investigación. Clothier añadió: “En los meses intermedios, la AIU prosiguió su investigación y hoy (jueves, 17 de julio de 2025) ha emitido una Notificación de Acusación y ha impuesto su propia suspensión provisional”. El directivo recordó que la atleta tiene derecho a que su caso sea juzgado por un Tribunal Disciplinario y que la UIA no hará más declaraciones hasta que se resuelva el proceso.A lo largo de su carrera, la atleta keniana ha demostrado una consistencia sobresaliente. Entre sus logros más destacados figuran sus triunfos en la Maratón de Chicago en tres ediciones: 2021, 2022 y 2024.La sanción estándar para una sustancia prohibida y específica como la HCTZ es de 2 años de suspensión, aunque puede modificarse según las disposiciones del Código de la AMA. De confirmarse la culpabilidad, Chepngetich quedaría apartada de la competición hasta abril de 2027, lo que le impediría participar en cualquier maratón de élite durante el resto de 2025 y toda la temporada de 2026, incluyendo los World Marathon Majors y otras pruebas internacionales de prestigio.
A pesar de la gravedad de la acusación, la atleta no perdería su récord mundial, logrado en el maratón de Chicago 2022 con un tiempo de 02:09:56 h. La resolución final dependerá del dictamen del Tribunal de la AIU y de la evolución de la salud de la deportista.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!