17/07/2025
La negociación de la lista del peronismo por la Octava sección entra en tensión y podría definir Kicillof

Fuente: telam
El intendente Alak decidirá el primer lugar, aunque hay cierta reticencia en el Frente Renovador y La Cámpora. Sin embargo, hay un preacuerdo para que todos los espacios estén incluidos
>La negociación del peronismo por la Octava sección electoral, que corresponde a La Plata como distrito único, avanza y retrocede. La sección renueva seis lugares en la Cámara de Diputados bonaerense y el peronismo ostenta tres bancas repartidas: una para el espacio del intendente, Julio Alak; otra para La Cámpora y una tercera para el Frente Renovador de Sergio Massa.
“Axel va a terminar definiendo quién encabeza”, dicen en la capital provincial al respecto de la distribución de lugares por la Octava. Semanas atrás, corrió la versión de que era tal el interés del gobernador, por lo que sucedía en la vida política de la ciudad de las diagonales que el postulante que sobrevolaba para encabezar la lista provincial era el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Establecido en La Plata y ocupando la residencia oficial del Jefe de Gabinete, al funcionario y vocero del gobierno provincial se lo ve recorrer la ciudad, aunque no en plan proselitista por el momento. Hoy esa idea tiene bajas acciones.
Actualmente, el alakismo tiene a la diputada provincial Lucía Iáñez, quien vence mandato este año y está en condiciones legales de ser reelecta, ya que transita su primer período como diputada. La Cámpora, por su parte, pondrá en juego la banca del titular del Partido Justicialista bonaerense, Ariel Archanco. La intención del cristinismo es que el legislador sea electo nuevamente. Por su parte, el Frente Renovador de Sergio Massa, ostenta la banca de Juan Manuel Malpelli, aunque ahí podría haber un cambio de nombres. Quien suena como figura del massismo para competir en la Cámara baja provincial es el presidente de AUBASA, José Ramón Arteaga.Hay también otro actor de peso y es la CGT. Unificada desde hace algunos años, la regional que incluye a La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, General Paz, Magdalena y Punta Indio también buscará hacer pie en la lista seccional. Si bien ya cuentan con una banca en el Senado provincial que representa el senador Pedro Borghini, por el gremio de Sanidad, el movimiento obrero buscará mayor representatividad legislativa.
UPCN tiene afinidad con el propio Kicillof. La semana pasada, la cúpula de la CGT mantuvo un encuentro con el mandatario bonaerense en La Plata. Allí, como dio cuenta Infobae, En La Plata también reiteran que el acuerdo que vaya a cerrarse para la lista seccional está atado a lo que suceda en la lista a concejales. Allí entra en juego otra dirigente: la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, que también estará en el tren de conversaciones de acá hasta el sábado.La agenda del mandatario por la capital provincial incluyó la inauguración de un Mercado Bonaerense; la puesta en funcionamiento del primer Centro de Energías Renovables, entrega de escrituras y una recorrida por las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños. Hay un especial interés de la estructura de Kicillof por la ciudad de La Plata, que es el segundo distrito de mayor peso electoral de la provincia: reúne 638.607 personas en condiciones de votar el próximo 7 de septiembre
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!