Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 04:25 ULTIMOS TITULOS:

17/07/2025

Estados Unidos anunció que no extenderá los plazos para imponer aranceles a la Unión Europea y Canadá

Fuente: telam

La portavoz presidencial Karoline Leavit confirmó que siguen las negociaciones comerciales con ambos socios, pero advirtió que el presidente Trump mantiene firme su decisión de aplicar tarifas el 1 de agosto

>La Casa Blanca ratificó este jueves que mantiene conversaciones activas con la Unión Europea (UE) y Canadá sobre política arancelaria, aunque dejó claro que no se contemplan nuevas prórrogas en los plazos establecidos por el presidente Donald Trump para comenzar a aplicar gravámenes a las importaciones.

“En cuanto a la UE, siguen muy interesados en negociar con nuestro país, por razones obvias, sobre cómo reducir sus barreras arancelarias y no arancelarias, las cuales, según hemos dicho desde hace tiempo, perjudican a nuestros trabajadores y empresas. Con lo cual, el equipo comercial del presidente sigue en conversaciones con representantes europeos”, afirmó.

Las declaraciones de Leavitt se produjeron en paralelo a la visita a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, en un intento por alcanzar un acuerdo que evite la aplicación de los nuevos aranceles.

En cuanto a las negociaciones con Canadá, cuyo plazo para evitar aranceles del 35% expira en apenas cuatro días, la portavoz señaló que el diálogo sigue abierto, pero insistió en que Ottawa no lo se lo está poniendo fácil al gobierno de Donald Trump.

“El equipo comercial -apuntó- sigue muy activo en nuestras conversaciones y discusiones con Canadá. El propio presidente ha dicho que, lamentablemente, ha sido bastante difícil tratar con nuestros vecinos del norte en materia comercial”, expresó.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha redoblado su ofensiva arancelaria contra socios históricos con el objetivo, según ha dicho, de corregir desequilibrios “injustos” en la balanza comercial estadounidense y atraer más inversión extranjera.

El desenlace de estas negociaciones podría redefinir el panorama comercial transatlántico y continental en los próximos meses.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!