Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 03:59 ULTIMOS TITULOS:

17/07/2025

Espectacular hallazgo en Azerbaiyán: descubrieron un túmulo funerario de 3.800 años perteneciente a un líder guerrero de la Edad del Bronce

Fuente: telam

Un equipo internacional reveló detalles inéditos sobre rituales, jerarquía y tecnología de una civilización antigua tras el hallazgo de un kurgán en la llanura de Ceyranchol

>Un kurgán monumental de la Edad del Bronce Medio, con una antigüedad estimada de 3.800 años, ha sido descubierto en la llanura de Ceyranchol, en el oeste de El hallazgo, que incluye la tumba de un líder guerrero acompañado de artefactos excepcionales, se produjo en el marco del proyecto >Según informó Popular Archaeology, este descubrimiento no solo aporta nuevos datos sobre las civilizaciones antiguas del Cáucaso Sur, sino que también abre una ventana inédita a los rituales funerarios y la organización social de la Edad del Bronce en la región.

El proyecto que ha hecho posible este hallazgo se ha consolidado como una de las principales escuelas de verano arqueológicas de Azerbaiyán, con cinco años de actividad ininterrumpida y cerca de 2.000 participantes, entre académicos, estudiantes y voluntarios.

De acuerdo con Popular Archaeology, la iniciativa ha contado con la colaboración de la Universidad Estatal de Bakú, la Universidad ADA, museos regionales y profesores de historia de escuelas locales, lo que ha favorecido la formación de nuevas generaciones de arqueólogos y el fortalecimiento de la investigación científica en el país.

El túmulo funerario descubierto en la llanura de Ceyranchol presenta unas dimensiones notables: 28 metros de diámetro y 2 metros de altura.

Según detalló Arkneonews, en el corazón de este kurgán se halló una cámara funeraria de 2 metros de ancho, 6 metros de largo y 3 metros de profundidad, dividida en tres secciones a lo largo de su eje.

Entre los objetos recuperados destaca una punta de lanza de bronce de cuatro puntas, sostenida en la mano del difunto, considerada por los especialistas como un hallazgo extraordinariamente raro en Azerbaiyán y en toda la región del Cáucaso Sur.

Popular Archaeology subrayó que este tipo de arma no solo evidencia el desarrollo tecnológico militar de la época, sino que también refuerza la interpretación del enterrado como un líder guerrero.

Estas jarras, según Axar.az, contenían huesos de animales cocidos, cabra, vaca, caballo y jabalí, interpretados como provisiones para el más allá, en consonancia con los rituales funerarios de la época.

El impacto del descubrimiento trasciende las fronteras de Azerbaiyán. Popular Archaeology informó que los hallazgos han despertado el interés de la comunidad académica internacional, y que ya se han puesto en marcha planes para realizar análisis de laboratorio avanzados, incluyendo datación por carbono-14, análisis isotópicos, metalografía y estudios de la composición mineralógica de los materiales.

Además, se prepara la edición de un libro teórico-académico que recopilará todos los hallazgos de las excavaciones de Keshikchidagh, con fotografías, bocetos gráficos y comentarios científicos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!