Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 12:08 ULTIMOS TITULOS:

17/07/2025

George Russell manejó el auto con el que Fangio fue campeón de la F1 hace 70 años: la reacción de los fanáticos argentinos

Fuente: telam

El piloto británico se subió al Mercedes-Benz W196, protagonista de las hazañas del Chueco de Balcarce en la Máxima

>George Russell tuvo el privilegio de manejar una reliquia de la Fórmula 1. A 70 años del triunfo de Stirling Moss en el Gran Premio de Gran Bretaña, el piloto de Mercedes se subió al legendario modelo W196 con el que el argentino Juan Manuel Fangio se consagró campeón de la F1 en 1955 y giró en el circuito de Silverstone.

Como no podía ser de otra manera, la publicación se llenó de comentarios de fanáticos argentinos que recordaron al gran piloto oriundo de Balcarce y cinco veces campeón de la F1 con Mercedes-Benz, Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. “¡Cuidame la mecha de Fangio, nene!“, escribió un internauta.

El legendario modelo tiene una gran historia detrás. El 1 de febrero de 2025, un Mercedes-Benz W196 R Streamliner que había permanecido bajo resguardo en el Museo del Indianapolis Motor Speedway desde 1965 fue subastado en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart (Alemania). Este monoplaza, pilotado por Juan Manuel Fangio y Stirling Moss, alcanzó un precio de 51.155.000 euros, estableciendo un nuevo récord como el coche de carreras más caro jamás vendido y situándose como el segundo automóvil más valioso de la historia.

El W196 incorporó innovaciones técnicas notables, como el uso de válvulas desmodrómicas y un sistema de inyección de combustible derivado de la experiencia previa con los motores de los aviones de combate Messerschmitt Bf 109. Sin embargo, el diseño aerodinámico demostró ser inadecuado para circuitos con muchas curvas, como se evidenció en la derrota sufrida en su segunda carrera en Silverstone. Para Nürburgring, se introdujo una nueva versión de neumáticos, lo que permitió a Fangio, quien ya había ganado los dos primeros Grandes Premios de 1954 con un Maserati, imponerse en esa pista y en las dos siguientes, asegurando así su segundo Campeonato Mundial.

Durante el Gran Premio de España de octubre de 1954, el Mercedes de Fangio experimentó un problema cuando la entrada de aire se obstruyó con hojas, lo que comprometió la carrera y obligó a modificar la ubicación de la toma de aire al capó.

En la temporada de Fórmula 1 de 1955, acortada tras el desastre de Le Mans, el W196 dominó todas las pruebas salvo el Gran Premio de Mónaco. En esa ocasión, Hans Herrmann sufrió un accidente durante los entrenamientos y los otros tres monoplazas de la escudería no lograron finalizar la carrera. En el Gran Premio de Inglaterra de ese año, Moss, compitiendo en su país, cruzó la meta 0,2 segundos antes que Fangio, logrando su primera victoria en un Gran Premio.

El 12 de julio de 2013, la casa de subastas Bonhams vendió en Inglaterra otro W196, conducido por Fangio durante su segundo título en 1954, por 19,6 millones de libras (22,7 millones de euros), convirtiéndolo en ese momento en el coche más caro jamás subastado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!