16/07/2025
Sesión en la Legislatura porteña: la oposición buscará extender el subte sea gratis a jubilados

Fuente: telam
El peronismo, la izquierda y otros bloques opositores al gobierno de Jorge Macri discutirán proyectos para que ese medio de transporte no tenga costo para los integrantes del sector pasivo. El oficialismo resistirá la medida por su impacto fiscal
>El transporte subterráneo en Ciudad de Buenos Aires ocupará este miércoles el centro de la agenda política, ante el inminente debate legislativo sobre la propuesta para extender la gratuidad del subte a todos los jubilados y pensionados, sin restricción de días ni horarios. La sesión especial, convocada a las 11:00 en la Legislatura porteña por Unión por la Patria (UP) junto a otros bloques opositores, tensiona una vez más la relación entre el oficialismo encabezado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la oposición.
Desde el peronismo y las fuerzas de izquierda señalan que “los recursos de la Ciudad deben ser puestos a disposición de aquellos que más lo necesitan”, en referencia al grupo de beneficiarios de la eventual gratuidad, según informó la NA. Subrayan, además, que el superávit fiscal de unos 800.000 millones de pesos permite sostener el financiamiento de un sistema de mayor inclusión en el transporte público. El oficialismo, en tanto, anticipó que resistirá la aprobación por el costo fiscal de la medida y sostiene que requiere una evaluación estratégica para evitar impactos en la sustentabilidad de los servicios.
El proyecto central que será considerado pertenece a la diputada Berenice Iañez (UP) y se tratará junto a propuestas similares presentadas por distintos espacios opositores. La iniciativa plantea la gratuidad total del viaje en subte para jubilados y pensionados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cubriendo todos los días de la semana y todas las franjas horarias, sin restricciones.El conjunto opositor denuncia que el bloque oficialista se negó a incluir este tema en el temario de la sesión ordinaria anterior, pese a los reclamos formales de los legisladores de UP y otras bancadas. Según detalló la Agencia Noticias Argentinas, el retraso afecta a miles de personas mayores que deben afrontar gastos considerables para trasladarse en la ciudad.La competencia política se expresa también en otros proyectos presentados por los partidos opositores para acompañar la agenda social. Las iniciativas incluyen, además, la exención total del impuesto a los Ingresos Brutos para todos los monotributistas, más allá de las categorías más bajas —como plantea el oficialismo—, así como una serie de beneficios fiscales para el sector turístico, abarcando hoteles y restaurantes.
El peronismo porteño volvió a reclamar, en la previa de la sesión, que el Ejecutivo inicie la reglamentación de normas ya sancionadas en el primer semestre de 2024, entre ellas la del Boleto Educativo, que amplía el acceso a estudiantes que actualmente quedan excluidos del beneficio.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!