16/07/2025
Al menos 248 personas han muerto en Sweida debido a los enfrentamientos entre drusos, beduinos y las fuerzas sirias

Fuente: telam
El número de víctimas incluye ejecuciones sumarias y civiles atrapados tras una cadena de secuestros que desató una espiral de violencia y acusaciones contra las autoridades por favorecer a uno de los bandos. IMÁGENES SENSIBLES
>Subió a 248 el número de muertos por los enfrentamientos en la provincia siria de Sweida, en el sur del país, según un nuevo balance difundido este miércoles por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La organización, con una extensa red de informantes en el terreno, atribuyó 92 de las víctimas a la comunidad drusa, predominante en la región. Entre ellos, 28 eran civiles, y al menos 21 habrían sido ejecutados sumariamente por fuerzas del régimen sirio.
La escalada ha sido seguida de cerca por Israel, que el martes y el miércoles bombardeó objetivos del régimen sirio en Sweida. En un comunicado difundido este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que “Israel no abandonará a los drusos en Siria” y reiteró la decisión de aplicar una política de desmilitarización en la frontera sur, que implica la expulsión de las fuerzas sirias de la zona. “Las FDI continuarán atacando hasta que el régimen se retire de la zona”, afirmó Katz, y agregó que la respuesta israelí se intensificará si el mensaje no es comprendido.
En el terreno, periodistas de AFP informaron que aún se escuchaban tiros este miércoles en la ciudad de Sweida y que se veían columnas de humo en varios barrios. La situación es tensa y confusa. La agencia oficial siria Sana acusó a Israel de “bombardear la región dos días consecutivos”.
La comunidad drusa, una minoría religiosa que surgió del islam chiita, se encuentra presente en Siria, Líbano e Israel, y mantiene fuertes lazos entre sus miembros a ambos lados de las fronteras. Durante años, los drusos de Sweida han evitado involucrarse en la guerra civil siria, pero los recientes acontecimientos parecen haberlos arrastrado a una espiral de violencia en la que ahora se enfrentan no solo a tribus vecinas sino también a las fuerzas del propio régimen.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también intervino públicamente en la crisis. El martes, ordenó bombardear Sweida con el objetivo de “proteger a la comunidad drusa” y garantizar la desmilitarización de la región. “No permitiremos volver a una situación en la que se establezca un segundo Líbano”, declaró durante una visita a una base militar en el Valle del Jordán, aludiendo al fortalecimiento de Hezbollah en la frontera norte israelí.La provincia de Sweida, mayoritariamente drusa, había permanecido relativamente al margen del conflicto sirio desde 2011. Sin embargo, la nueva espiral de enfrentamientos entre drusos, beduinos y fuerzas del régimen, sumada a la intervención directa de Israel, marca un punto de inflexión en el equilibrio regional y anticipa una mayor inestabilidad en el sur de Siria.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!