16/07/2025
Más de 200 muertos en enfrentamientos entre drusos y beduinos en Siria pese al anuncio de alto el fuego

Fuente: telam
La provincia de Sweida registró tres días de violencia que dejaron cientos de fallecidos, incluidos civiles y fuerzas de seguridad. Organizaciones locales denuncian ejecuciones sumarias y deterioro humanitario
>Al menos 203 personas fallecieron en la provincia de Sweida, al sur de Siria, tras tres días de enfrentamientos entre milicias drusas y grupos beduinos, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La violencia se reactivó a pesar de que las autoridades sirias declararon este martes un “alto el fuego total” tras la entrada de fuerzas de seguridad de Damasco en la localidad.
Las fuerzas gubernamentales entraron horas antes en la ciudad mayoritariamente drusa de Sweida, que hasta ese momento permanecía bajo el control de grupos de autodefensa locales. El despliegue se produjo tras dos días de violentos enfrentamientos y tuvo como objetivo, según la versión oficial, restablecer la seguridad en la región. Sin embargo, el mismo martes los combates se reanudaron entre los soldados llegados de Damasco y facciones drusas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en terreno, denunció que al menos 21 civiles drusos fueron asesinados en ejecuciones sumarias ejecutadas por fuerzas gubernamentales. De acuerdo con la organización, 12 personas murieron en un asalto militar contra una casa de huéspedes, y otras fueron ejecutadas en localidades próximas. La red local de activistas AlSueida24 certificó que trece de los asesinatos se produjeron en una casa regentada por la familia Ridwan.
En paralelo, Israel bombardeó posiciones de las fuerzas sirias en Sweida, según confirmaron las autoridades israelíes. De acuerdo con un comunicado conjunto del primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, el objetivo era impedir daños a la comunidad drusa y desmilitarizar la zona próxima a la frontera israelí en los Altos del Golán. Israel responsabilizó a Siria por las “consecuencias” de los enfrentamientos y reiteró que no permitiría el establecimiento de fuerzas armadas hostiles en esta área.
Ambas autoridades subrayaron: “Actuamos para impedir que el régimen sirio les haga daño (a los drusos) y para garantizar la desmilitarización de la zona adyacente a nuestra frontera con Siria”. El sobrevuelo de aviones y drones israelíes fue confirmado por distintos testigos en la región, mientras ambulancias militares y civiles evacuaban decenas de heridos de los barrios más afectados de la ciudad.Esta nueva espiral de violencia sucede en el marco de la inestabilidad que vive Siria tras el derrocamiento de Bashar al Assad en diciembre de 2024, luego de una ofensiva encabezada por yihadistas del grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS) y otras facciones rebeldes. El actual presidente de transición, Ahmed al Shara (anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani), prometió estabilizar el país, pero desde entonces, diversas regiones han sido escenario de enfrentamientos sectarios y atentados.La intensificación del conflicto ha dejado a Sweida bajo vigilancia internacional. Naciones Unidas y varios países han manifestado su preocupación ante el deterioro de la situación y las recurrentes denuncias de violaciones a los derechos humanos en la región.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!