Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 10:23 ULTIMOS TITULOS:

16/07/2025

Allanaron la terminal portuaria de Zárate tras el hallazgo en Bélgica de 222 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de arroz

Fuente: telam

La droga había sido escondida en un contenedor del buque Grande Nigeria que partió del puerto argentino

>La Terminal portuaria de la ciudad de Zárate está siendo allanada por la Prefectura Naval tras el hallazgo en Bélgica de 222 kilos de cocaína que viajaron ocultos en un contenedor del buque Grande Nigeria, que partió de la Argentina y que llevaba un cargamento de arroz.

Sospechan que la droga pudo haber sido cargada en esa ventana temporal, aunque no se descarta que el contenedor haya sido infectado en otro punto del mapa.

El juez federal de Zárate, a cargo de la causa, Adrián González Charvay, además, ordenó otros tres allanamientos vinculados a la carga y operaciones del buque. Se trata de la firma Marítima Marsa S.A., ubicada en Campana; PILAGA S.A., de Martínez, y de Cruma Servicios Industriales SRL, de Zárate.

“Podrían haber aprovechado la oportunidad de abrir uno de los contenedores y meter la cocaína. Para ello, necesitan un cómplice en el puerto de origen y destino”, indicó una fuente del caso.

La organización tuvo la logística para replicar los precintos con los que se aseguran las grandes cajas metálicas que cruzan el Océano, una técnica conocida como rip off.

En este contexto hay que recordar que este lunes tres narcos mexicanos condenados por en el marco del denominado “Operativo Bobinas Blancas” fueron extraditados a su país por agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA).

Los tres imputados, Max Rodríguez Córdova, Jesús Madrigal Vargas y Gilberto Acevedo Villanueva, habían sido condenados en septiembre de 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca a penas de 15 y 14 años de prisión, respectivamente, tras ser considerados coautores penalmente responsables del delito de almacenamiento ilegal de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

A partir de ese informe, se desplegaron tareas investigativas que desembocaron, el 18 de junio de 2017, en un megaprocedimiento que permitió secuestrar 1.862,17 kilos de clorhidrato de cocaína distribuidos en dos puntos del país.

En el Parque Industrial de Bahía Blanca, agentes federales hallaron 1.376 kilos de la sustancia ilícita ocultos en ocho bobinas de acero, mientras que en un galpón de Perdriel, departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, fueron incautados otros 486 kilos, acondicionados en bolsas de arpillera.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!