Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 08:51 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

Fuente: telam

El gobernador mendocino señaló que el entendimiento con la fuerza libertaria “está muy avanzado”. Ayer, se oficializó la decisión para que las elecciones nacionales vayan junto con las provinciales

>El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, señaló este martes que hay negociaciones que están avanzando con la Casa Rosada para llegar a un acuerdo electoral de cara a los comicios tanto nacionales como provinciales que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.

El mandatario participó de un acto en la Base Cóndor, donde el Ministerio de Seguridad de la provincia presentó nuevos recursos para la fuerza policial. Ante la prensa, Cornejo indicó que “están muy avanzadas las conversaciones” con la fuerza que lidera el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En ese sentido, el mandatario provincial explicó que la determinación de unificar los comicios responde a una combinación de factores: “Hemos convocado a elecciones el 26 de octubre por múltiples motivos. Teníamos la facultad de haberlas desdoblado, pero optamos por esto por el humor político”. Asimismo, destacó que en lo que va del año se registró una merma en la cantidad de votantes, lo que llevó a la administración provincial a considerar que la estrategia escogida es la más adecuada en este escenario.

Desde el Gobierno de Mendoza también se manifestaron sobre la negociación en curso. El ministro de Gobierno, Natalio Mema, sostuvo que las charlas entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza para conformar un frente electoral “están avanzadas”. Mema recordó, en diálogo con la LVDiez, que en 2023 Cambia Mendoza sufrió una derrota electoral al ir detrás de la candidatura de Patricia Bullrich y recalcó el alineamiento sostenido de Cornejo con la presidencia de Milei durante el último año y medio.

En tanto, indicó que la utilización de la Boleta Única modifica sustancialmente la dinámica electoral, ya que la eliminación de la tradicional lista sábana implica que el votante toma un rol más activo a la hora de seleccionar candidaturas. Mema detalló que este cambio afecta el espacio disponible para la campaña y la llegada a los electores por parte de los intendentes y referentes locales.

Para estos comicios, los votantes hallarán dos urnas en el centro de votación: una para emitir el sufragio en los cargos provinciales y municipales, y otra para los nacionales.

Por un lado, la boleta nacional tiene un diseño con la fotografía del primer candidato en el centro y casilleros a un costado para marcar la selección, de acuerdo a lo aprobado recientemente por el Congreso. Por otro lado, la boleta provincial mantiene el formato ya usado en la provincia en 2023: el diseño está divido visualmente en tres partes, con el logo partidario, la imagen del candidato y los detalles de la postulación.

Además, se renovarán bancas cuyos mandatos concluyen el 30 de abril de 2026 y los cargos suplentes se definirán según lo establece la normativa electoral vigente. En el plano nacional, se elegirán los diputados y senadores que correspondan a la representación de Mendoza en el Congreso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!