Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:09 ULTIMOS TITULOS:

12/07/2025

Crece la polémica por la presentación del director ruso Valeri Gergiev en Italia

Fuente: telam

El reconocido músico, vinculado al gobierno de Putin, genera controversia en organizaciones y figuras políticas que exigen su exclusión del festival de Caserta

>Un festival de música que tendrá lugar cerca de Nápoles a finales de julio invitó al director de orquesta ruso Valeri Gergiev, afín a Putin y muy criticado en Occidente desde la invasión rusa de Ucrania, lo que causa creciente polémica en Italia y Rusia.

En Rusia, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), la organización del opositor Alexéi Navalni muerto en prisión, publicó el viernes en la red social X un mensaje para “exigir la anulación del concierto de Valeri Gergiev” y anunció que había enviado cartas al festival y a los ministros italianos de Cultura y del Interior. El FBK también convocó una manifestación el sábado 19 de julio de Milán contra la visita del director de orquesta, de 72 años, al que varias instituciones occidentales boicotearon en 2022 por no haber denunciado la ofensiva rusa contra Kiev.

En Italia, la eurodiputada del Partido Demócrata, de centroizquierda, Pina Picierno, pidió el lunes en Facebook a Vincenzo de Luca, compañero suyo de partido y presidente de la región de Campania -una de las instituciones que financian el festival- que intervenga. “Te invito (...) a retirarlo del programa, como se hizo en la Scala (de Milán) y en todos los teatros del mundo. Nuestra región no puede convertirse en un lugar de acogida para apoyos de criminales”, denunció. Los organizadores del Festival de Caserte no hicieron comentarios.

A la edad de 23 años, Valery Gergiev alcanzó notoriedad internacional tras imponerse en el Concurso de Directores Herbert von Karajan en Berlín. Este logro, alcanzado después de estudiar dirección orquestal con Ilya Musin en el Conservatorio de Leningrado, marcó el comienzo de una trayectoria ascendente que lo llevaría a influir en el desarrollo musical tanto en Rusia como a nivel global.

Su debut en el entonces Teatro Kírov de Leningrado (actual San Petersburgo) ocurrió en 1978, cuando dirigió la ópera Guerra y Paz de Sergey Prokofiev en calidad de asistente de Yury Temirkanov, entonces principal director de la compañía. Entre 1981 y 1985, asumió la batuta como principal director de la Orquesta Estatal de Armenia. Su designación como director musical del Kírov en 1988 le brindó la oportunidad de consolidar una reputación por interpretaciones intensamente personales. Tres años después, en 1991, realizó su debut europeo en la ópera, dirigiendo Borís Godunov de Modest Músorgski con la Ópera Estatal de Baviera. Ese mismo año, debutó en la ópera estadounidense liderando la producción de Guerra y Paz de la Ópera de San Francisco.

La proyección internacional de Gergiev continuó creciendo en la década de 1990. En 1993, recibió el galardón a “Director del Año” en los Classical Music Awards de Londres, y músicos y organizaciones prestigiosas lo invitaron como director huésped, incluyendo la London Symphony Orchestra, la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam y la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Durante los años siguientes, fundó el Festival de las Noches Blancas de San Petersburgo en 1993, y el Festival Internacional de Música de Mikkeli en Finlandia en 1994. A partir de 1996, lideró además el Festival de Rotterdam y el Festival Internacional de Música del Mar Rojo en Israel.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!