Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:25 ULTIMOS TITULOS:

12/07/2025

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump

Fuente: telam

Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

>El gobierno “Confiamos en la buena voluntad de todas las partes implicadas para que logren un acuerdo justo, que refuerce a Occidente en su conjunto, ya que sería un sinsentido iniciar una guerra comercial entre las dos orillas del Atlántico, en particular en el contexto actual”, enfatizó el gobierno de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

El Ejecutivo italiano expresó que sigue “estrechamente los acontecimientos de las negociaciones abiertas entre la Unión Europea y Estados Unidos” y reiteró su apoyo “pleno” a las gestiones de la Comisión Europea, cuya labor, anticipó, “se intensificará en los próximos días”.

Von der Leyen respondió que la Comisión Europea “toma nota de la carta enviada por el presidente estadounidense Trump en la que esboza una tasa arancelaria revisada y un nuevo calendario” y aseguró que el bloque comunitario sigue “dispuesto a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto”, a la vez que mencionó que se tomarán “todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó en redes sociales la voluntad del bloque de mantenerse “firme, unida y dispuesta a proteger sus intereses”, al mismo tiempo que intenta “construir asociaciones comerciales sólidas en todo el mundo”.

Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron aseveró en un mensaje que la negociación entre la UE y Estados Unidos “se va a intensificar para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable de aquí al 1 de agosto”, aunque llamó a acelerar la preparación de “respuestas creíbles” ante un potencial fracaso en las conversaciones.

Por parte de Alemania, la ministra de Economía, Katherina Reiche, planteó la necesidad de negociar de manera pragmática y rápida con Washington en busca de una solución centrada en los “principales puntos de conflicto”. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo desde su cuenta en X que “la apertura económica y el comercio crean prosperidad, pero los aranceles injustificados la destruyen” y reafirmó el apoyo a la Comisión Europea para lograr un acuerdo con Estados Unidos “antes del 1 de agosto”.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, calificó el asunto de los aranceles como “una historia que todavía no ha terminado”, y destacó que el diálogo va a proseguir con la esperanza de lograr una “solución en interés de todos”. Desde los Países Bajos, el primer ministro en funciones, Dick Schoof, ofreció el “pleno” apoyo de su Gobierno a la Comisión Europea para buscar un acuerdo “mutuamente beneficioso”, mientras el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, sostuvo que los Veintisiete están listos “para responder con duras contramedidas si fuera necesario”.

En su carta a Von der Leyen, Trump advirtió que si la UE responde con aranceles recíprocos, la tasa europea se sumará al 30% previsto por Estados Unidos, elevando aún más el grado de confrontación comercial entre ambos bloques.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!