Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 15:01 ULTIMOS TITULOS:

11/07/2025

Digital Finance Forum: las claves del evento que combina innovación, visión de futuro y la vocación de liderar

Fuente: telam

Organizado por el IAEF, reunirá a referentes del mundo tecnológico, empresarial y académico para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial, los nuevos modelos de trabajo y la transformación digital

>El próximo jueves 7 de agosto se realizará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires la séptima edición del “Digital Finance Forum”, organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). El evento, que contará con la presencia de reconocidas personalidades del mundo empresario, tendrá lugar en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires.

Bajo el lema “El futuro es hoy”, la jornada busca impulsar una transformación en la manera en que trabajamos, tomamos decisiones, nos capacitamos, consumimos y nos vinculamos con la tecnología. El evento combina charlas breves tipo TED, paneles con líderes del mundo corporativo y tecnológico, dinámicas de networking, y un“El objetivo es que los asistentes se inspiren, anticipen y conecten. Que salgan con una visión más clara de qué va a definir el éxito en los próximos años. No queremos espectadores del cambio, queremos protagonistas”, resumió Casiana Silveyra Perdriel, presidente del comité organizador del Digital Finance Forum y socia del estudio Beccar Varela.

Desde su planificación hasta su diseño de contenidos, Digital IAEF fue concebido como una experiencia inmersiva, más cercana a una historia contada en capítulos que a una jornada tradicional de exposiciones. La narrativa que estructura la jornada toma como punto de partida el célebre cuento futurista de Kaku y lo traslada a una serie de ejes que abarcan desde el trabajo y la educación hasta la ciencia, los negocios y la tecnología.

Entre los grandes temas de la agenda aparece con fuerza el impacto de la Según explica, muchos de los trabajos que conocemos hoy cambiarán radicalmente en los próximos años, pero eso no necesariamente implica una pérdida. “Así como antes usábamos una guía para ubicarnos en la ciudad y hoy nadie dudaría en abrir Google Maps, muchas tareas que hoy consumen tiempo y recursos podrán automatizarse, liberando energía para otras más creativas o estratégicas”, apuntó.

Esa lógica no solo aplica a individuos, sino también a empresas. “Los líderes que no se preparen para el futuro corren el riesgo de desaparecer. El caso de Blockbuster es paradigmático: los fundadores de Netflix les ofrecieron un modelo de negocio que se anticipaba al futuro, pero lo rechazaron. Cuatro años después, Blockbuster quebró”, señaló.

Uno de los ejes que atraviesan el evento es la diversidad. En un ecosistema donde todavía predominan voces masculinas y perfiles tecnológicos, Digital Finance Forum se propuso abrir el juego: el 41% de las personas que subirán al escenario son mujeres, y hay una participación activa de representantes de múltiples industrias, no solo del sector tech.

“La creatividad y la innovación necesitan de la diversidad. No solo de género, sino también de experiencias, de trayectorias, de enfoques. En el comité organizador aplicamos esa mirada, y creo que se nota en el programa”, contó Silveyra Perdriel. Según detalló, entre los disertantes habrá ejecutivos de Visa, Galicia, Oracle, IBM, Ripio, Andreani, PwC y Accenture, entre otras compañías.

La moderación general estará a cargo de la periodista especializada en tecnología e innovación Martina Rúa, mientras que el panel de IA contará con la conducción de Fredi Vivas. También participará Rosana Maza, socia de PwC y especialista en finanzas, como moderadora en otra mesa temática.

Participarán además Marcos Ayerra (Secretario de Economía del Conocimiento de la Nación), Daniel Hadad (fundador y CEO de Infobae), Luis Guastini (Manpower), Zaira Nazario (IBM Quantum), Roberto Nobile (Telecom), Sebastián Serrano (Ripio), Rafael Soto y Fernando Turri (Santander), entre otros.

El gran cierre estará a cargo de Michio Kaku, físico teórico estadounidense, autor de varios libros de divulgación científica y profesor de la Universidad de Nueva York. Su participación es uno de los grandes logros de la organización ya que según la presidente del Comité Organizador no fue fácil de conseguir.

“El cuento de Michio Kaku lo usamos como guía para toda la experiencia. Cada etapa del evento sigue su lógica. Lo conocí cuando cayó en mis manos una revista que hablaba de su visión del 2020. Lo que había imaginado en 1998, estaba ocurriendo. Eso fue un llamado de atención”, relata.

Por otro lado, la llegada de Kaku al país tiene un valor simbólico que trasciende al evento. “La Argentina muchas veces fue ignorada en este tipo de iniciativas. Pero su decisión de venir habla de un cambio. Nos está mirando el mundo. Es una oportunidad que no podemos desaprovechar”, subraya.

El evento tendrá lugar en el Golden Center, con capacidad para 1.000 asistentes. Las entradas generales tienen un valor de $250.000 y ya se agotó una parte importante del cupo. Los socios del IAEF pueden acceder sin cargo, y los sponsors tienen cupos reservados para sus invitados. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, el evento se transmitirá de forma gratuita por el canal de YouTube del IAEF.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!