Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 15:38 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

Designaron a las autoridades del organismo que gestionará cinco hospitales tras los cambios en Salud

Fuente: telam

La decisión responde al decreto emitido en materia de salud el pasado lunes. En el mismo se indicaba la creación del ANES y el estatus del nuevo esquema

>El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades que conducirán la recientemente creada Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), el organismo descentralizado surgido de la fusión de varios hospitales e institutos bajo la órbita del Ministerio de Salud.

Según establecieron mediante el Decreto 465/2025 publicado en horas de la madrugada en el Boletín Oficial, el doctor Diego Pablo Masaragian se desempeñará como administrador, contará con rango y jerarquía de secretario, así como tendrá la responsabilidad de conducir el proceso de fusión y dirigir el funcionamiento de los establecimientos incluidos en la nueva estructura.

El decreto destaca que, conforme a lo dispuesto en la nueva normativa, la conducción de la ANES se organizará en torno a un administrador nacional, asistido por un director ejecutivo de coordinación legal y administrativa, además de los directores ejecutivos de cada uno de los establecimientos hospitalarios.

Desde la cartera, explicaron los motivos de la creación del organismo. La viceministra de Salud de la Nación,Luego de revisar esos procedimientos, el costo de una adquisición de vacunas descendió de 60 a 37 millones de dólares, mediante un cálculo más ajustado, la implementación de nuevas reglas de competencia y el aumento de oferentes. “Se generó un ahorro de 23 millones. Esto no solo se debió a una mejor estimación, sino también a la actualización de los criterios de competencia”, indicó Loccisano.

La absorción por parte del mismo organismo de salud, del Instituto Nacional del Cáncer (INC) formaliza una situación que en la práctica ya se venía dando, ya que el personal, el presupuesto y las actividades del INC se encontraban bajo la órbita del Ministerio desde hace un tiempo.

La reconfiguración, explican las autoridades, no alterará la continuidad de los programas ni del equipo profesional que los ejecuta. El objetivo es simplificar la estructura organizativa para facilitar la gestión y mejorar los procesos administrativos, sin modificar el alcance de las políticas oncológicas nacionales ni afectar la atención a los pacientes vinculados a las líneas de trabajo del Instituto.

Más allá de la repercusión de los cambios, el área que conduce Mario Lugones aseguró que se mantendrán las líneas de acción en cáncer en todo el país y que el personal continúa en sus funciones habituales, garantizando así la prestación de los servicios y el desarrollo de políticas preventivas y de tratamiento. Su estatus pasa a ser de un organismo descentralizado, asumiendo las facultades, compromisos y obligaciones de las instituciones ahora agrupadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!