09/07/2025
Cuánto sale el boleto de colectivo en el AMBA en julio 2025
Fuente: telam
Los usuarios del transporte público pueden abonar con tarjetas bancarias y dispositivos móviles, mientras los precios varían según distancia y registro de la SUBE, manteniendo descuentos sociales
>Desde el 1° de julio de 2025 rigen nuevos precios para los boletos de Desde julio, el boleto de colectivo en el AMBA se actualiza de acuerdo con un esquema tarifario mensual. La medida alcanza a las líneas de jurisdicción provincial y a las que dependen del gobierno porteño. Las líneas nacionales ya habían sido modificadas a mediados de junio.
El ajuste se calcula combinando el índice de inflación mensual del INDEC con un incremento adicional del 2%, establecido por la Secretaría de Transporte para sostener un mecanismo previsible y vinculado a la evolución del IPC.Los pasajeros que cuenten con una tarjeta SUBE registrada abonan los siguientes montos según el tramo recorrido:- En cambio, quienes utilicen una tarjeta SUBE no registrada enfrentan los siguientes valores:
- Registrar la tarjeta SUBE permite acceder a tarifas diferenciadas y a beneficios como la Tarifa Social Federal. El registro puede realizarse a través del sitio web oficial de SUBE, por teléfono o en los Centros de Atención habilitados.El descuento del 55% de la Tarifa Social Federal sigue vigente, por lo que las personas que acceden a la Tarifa Social Federal abonan los siguientes montos con tarjeta SUBE registrada:
- Este beneficio está disponible para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo, monotributistas sociales, trabajadoras de casas particulares, entre otros grupos determinados por ANSES. El descuento se aplica automáticamente al momento del pago si la tarjeta SUBE está registrada y habilitada para tal fin.A partir de julio, se puede pagar el boleto con tarjetas de débito, crédito, prepagas sin contacto y dispositivos con tecnología NFC, como celulares y relojes inteligentes. Esta nueva opción convive con la SUBE y busca modernizar el sistema de transporte.
El despliegue de medios de pago sin contacto se realiza de forma progresiva y ya alcanza más de 20 ciudades. La meta oficial, establecida por el Decreto 698/2024 —firmado por el presidente Javier Milei—, es alcanzar una cobertura en más de 60 localidades del país y en las siete líneas de trenes metropolitanos del AMBA. La tarjeta SUBE, no obstante, seguirá siendo la herramienta principal para fiscalizar los servicios, administrar los subsidios y validar beneficios sociales.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!