Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 11:59 ULTIMOS TITULOS:

09/07/2025

Cronología de la caída del imperio Horner en Red Bull: de la lucha de poder al escándalo interno que marcaron al jefe todopoderoso de la F1

Fuente: telam

El británico fue despedido del equipo de la bebida energizante luego de 20 años como líder de la estructura de la empresa austríaca

>La caída del imperio Horner tuvo su primer asterisco en febrero del año pasado. Antes del comienzo de la temporada, la noticia estalló de la misma forma que su salida: una noticia publicada por el medio neerlandés De Telegraaf contó que el jefe del equipo le habría enviado “mensajes sexuales” a la mujer que lo denunció. El reportero a cargo de la historia (Erik Van Haren, el mismo que publicó como primicia la crónica de su despido) La investigación generó un terremoto interno en la escudería de la bebida energizante. Hasta la automotriz Ford, que le proveerá impulsores a la marca a partir de 2026 con la llegada del nuevo reglamento, Cuando todo parecía que había quedado atrás con el En algunas de las capturas filtradas de las conversaciones se podían leer algunos comentarios. “No puedo dormir, ¿te puedo llamar?”, le habría preguntado Horner a la empleada de Red Bull. “Justo estoy lista para la cama, ya es hora de dormir”, le habría respondido la empleada, que luego se fue de la empresa.

Pero poco tiempo después, cuando parecía que el perfecto inicio de la temporada con las victorias del campeón en Bahréin y Arabia Saudita iba a calmar las aguas internas en Red Bull, “Me solidarizo con la mujer, con todo lo que pasó, pero vamos a ver qué pasa”, declaró Jos Verstappen en una entrevista con el periódico británico Daily Mail después de saber que la empleada fue separada de su cargo porque consideraron que actuó de manera “deshonesta”. Otro detalle para destacar en medio de las tensiones entre las partes fue que desde España salió a la luz la teórica motivación del papá de Super Max para involucrarse en el tema: el rumor decía que Verstappen “Todas estas cosas que están pasando están influyendo en Max. Fue tercero en el primer entrenamiento, y todo lo que oímos hablar es de Horner y lo que pasó con su situación. En la rueda de prensa que Horner dio el otro día se habló de él y de sus problemas, cuando deberíamos estar hablando de Max, del coche, de su rendimiento y de la carrera. Ya he dicho que creo que está causando problemas si se queda”, disparó Jos Verstappen en la pausa previa al GP de Australia, que acabó con el abandono de su hijo en Albert Park. Jos declaraba la guerra pública y pedía por la salida de Horner.

Si a esto le sumamos lo que fue el funcionamiento del RB20 de Checo Pérez a lo largo de gran parte del 2024, que influyó directamente en la derrota de RB en los Constructores (fue tercero en el campeonato con 589 puntos detrás de McLaren y Ferrari), el escenario para el CEO del equipo no fue el mejor.

El piloto mexicano logró subirse al podio en cinco de las primeras seis competencias, pero su rendimiento se desplomó drásticamente a partir del Gran Premio de Emilia Romaña y se intensificó hacia el final del calendario, lo que derivó en la salida de la estructura de Pérez. Checo había renovado su contrato a mitad de año y, pocos meses más tarde, acordó su salida como conclusión de unas tensas tratativas que se extendieron durante mucho tiempo.

El dominio que McLaren expuso en el último tercio del año pasado se profundizó en el inicio de la temporada 2025 y las victorias que para Max eran casi un hecho se convirtieron en una utopía. Se acrecentaron las quejas por radio. “El coche es inmanejable”, dijo Max en varias ocasiones en su recorrido por diferentes trazados.

Gracias a la capacidad conductiva del neerlandés, más que a las características del Red Bull de este año, Verstappen logró ganar dos de 12 competencias. Brilló en Suzuka, un circuito hecho a la medida de él, y también en Imola, en la despedida parcial del mítico trazado italiano de la grilla de carreras. A la llegada de la mitad de la campaña, Max está lejos en la lucha por conseguir su quinto campeonato de pilotos. La dupla de McLaren, con Oscar Piastri como líder de la tabla de posiciones con 234 puntos, y seguido muy de cerca por Lando Norris (226), le sacó una brecha significativa, ya que él suma 165 unidades. Es más, George Russell y su Mercedes -suma 147- están más cerca del Red Bull que el propio múltiple campeón de los conductores del equipo con sede en Woking.

A poco tiempo del parate de vacaciones tras los Grandes Premios en Bélgica y Hungría, la Fórmula 1 entrará en el receso más largo del año. Será tiempo de las vacaciones para los pilotos y los equipos. Verstappen aprovechará para disfrutar el tiempo libre junto a Kelly Piquet, su esposa, y su hija recién nacida Lily. En el medio, habrá que ver si el teléfono de Max no va a recibir un llamado de Toto Wolff, el jefe de Mercedes.

La fecha del miércoles 9 de julio del 2025 será recordada en la Fórmula 1 como el fin de un imperio que Horner construyó desde inicios del 2005, cuando la escudería del energizante ocupó el espacio de Jaguar Racing en la Máxima y decidió elegirlo como un jefe que cuatro años más tarde había convertido al equipo en uno de los poderosos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!