Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 11:58 ULTIMOS TITULOS:

09/07/2025

Luego de la ola polar, sube la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires y se esperan días de calor

Fuente: telam

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la semana del 8 al 14 de julio presentará temperaturas normales o superiores a lo habitual en el AMBA y otras regiones

>Después de una semana marcada por el frío extremo y varios récords históricos, la El lunes 7 de julio, cerca de las 15 horas, el termómetro marcó 20,5°C en la Ciudad de Buenos Aires, una cifra que no se corresponde con los registros típicos de pleno invierno. El fenómeno no fue aislado: muchas personas circularon en remera de manga corta por las calles porteñas, en contraste con los abrigos gruesos que habían dominado la semana anterior.

Según explicó Cindy Fernández, comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en diálogo con Infobae, “esta semana no hay frentes de aire frío que estén impactando y los centros de alta presión sobre el océano Atlántico favorecen al viento norte sobre gran parte del país”. Esta configuración atmosférica es clave para entender el ascenso térmico generalizado, especialmente en el centro y norte del país.

La situación contrasta de manera tajante con lo ocurrido apenas unos días antes. Durante la ola de frío polar que cubrió el país desde fines de junio, se registraron temperaturas extremas, como los -12,6 °C en Trelew, una de las marcas más bajas del invierno. Esa masa de aire de origen antártico primero afectó a la Patagonia, luego se desplazó hacia el centro del país y más tarde llegó al norte, generando nevadas y aguanieve en lugares poco usuales, como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

En paralelo, se mantendrán ciertas condiciones de inestabilidad atmosférica. Se detectaron bancos de niebla y neblinas en sectores de Córdoba, Santa Fe y el norte bonaerense, acompañados por lluvias y tormentas dispersas. Estas condiciones podrían repetirse en los próximos días, aunque sin afectar significativamente la tendencia térmica.

Para la Ciudad de Buenos Aires, el SMN estima que las temperaturas medias estarán unos cuatro grados por encima del promedio histórico, tanto en esta semana como en la siguiente. Este fenómeno se enmarca dentro de una proyección trimestral que indica una mayor probabilidad de valores normales o superiores a lo normal en amplias regiones del país, incluyendo el NOA, Cuyo, el centro, el sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia.

Eso sí, el organismo aclara que a pesar de estas condiciones templadas, no se descartan nuevas irrupciones de aire frío. El informe señala que podrían producirse descensos significativos de temperatura, especialmente en el centro y norte del país, como consecuencia de futuros frentes fríos.

Mientras tanto, solo en sectores de la Patagonia podrían registrarse heladas durante esta semana. El resto del país se mantendría con valores más elevados, lo cual genera un ambiente inusual para la época y favorece jornadas con temperaturas que recuerdan más a la primavera que al invierno.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!