09/07/2025
Indignación en Italia por el crimen de Bruno, el perro policía que fue envenenado con comida mezclada con clavos

Fuente: telam
El sabueso 7 años y 88 kilos participó en misiones de rescate en el sur del país. La primera ministra, Georgia Meloni, y legisladores pidieron que se apliquen las nuevas penas por maltrato animal
>La policía italiana abrió una investigación penal tras la muerte de Bruno, un sabueso de 7 años y 88 kilos que participó en múltiples operativos de búsqueda de personas desaparecidas, cuya muerte provocó una fuerte reacción pública y generó repudio en diversos sectores políticos e institucionales.
“Fue deliberadamente un acto atroz para causarle un sufrimiento intenso, porque darle bocados llenos de clavos significa destrozarle las entrañas, desgarrarle el esófago y los órganos internos, y provocarle un dolor insoportable”, declaró Caressa a la agencia Associated Press el martes.
La primera ministra Giorgia Meloni, quien se había fotografiado con Bruno tras uno de sus rescates, calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”. La diputada Michela Vittoria Brambilla, promotora de una nueva legislación que agrava las penas por maltrato animal, presentó una denuncia penal ante la fiscalía.“El asesinato de Bruno no puede quedar impune”, declaró Brambilla, autora de la ley que lleva su nombre. La norma, en vigor desde el 1 de julio, establece hasta cuatro años de prisión y una multa de hasta 60.000 euros por maltrato o muerte de animales. Las penas se agravan si los hechos se cometen frente a menores o se difunden en redes sociales.Según el entrenador, ENDAS —la organización que coordina— enfrentó presiones recientes por parte de actores vinculados con intereses económicos en el sector de rescate animal.
“En los últimos meses recibimos amenazas, actos de persecución, difamaciones y calumnias de personas ya investigadas en el pasado y conocidas por las autoridades judiciales. Han intentado apoderarse de este servicio de rescate por medios despreciables”, denunció.El editor del diario Il Giornale, Vittorio Feltri, expresó su indignación y afirmó que el perro “hizo más bien cívico en Italia que la mayoría de los ciudadanos italianos”. También reclamó penas más severas: “Los animales deben ser respetados, especialmente cuando se comportan con heroicidad”.
Caressa concluyó con una frase que resume el espíritu de su labor: “El lema para nosotros los rescatistas es siempre el mismo: traer de vuelta a la persona desaparecida, viva o muerta, porque siempre hay alguien entre sus familiares que la espera”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!