08/07/2025
El Tribunal Penal Internacional emitió una orden de arresto contra los líderes del gobierno talibán por crímenes contra las mujeres

Fuente: telam
Las autoridades instauradas en Afganistán han privado “mediante decretos y edictos a niñas y mujeres de los derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar, así como a la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión”
>El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este martes sendas órdenes de arresto contra el líder de los talibán, el mulá Hebatulá Ajundzada, y el presidente del Tribunal Supremo afgano, Abdul Hakim Haqqani, por crímenes de lesa humanidad cometidos contra mujeres, niñas y otras personas por razones de género.
En concreto, ha explicado que las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han privado “mediante decretos y edictos a niñas y mujeres de los derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar, así como a la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión”.
De igual forma, personas que se han expresado en contra de sus políticas también “han sido blanco” de los talibán. “Esto incluye a quienes se han descrito como ‘aliados de niñas y mujeres’, que han sido percibidos como opositores políticos”, agrega.
Los talibán impusieron poco después de su vuelta al poder en agosto de 2021 --tras la huida de la capital, Kabul, del entonces presidente, Ashraf Ghani, en plena retirada de las tropas internacionales-- una batería de restricciones a la vida pública, con el principal foco en las mujeres y las niñas.
La entrada en vigor en Afganistán de la llamada Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio en agosto de 2024 contiene una disposición que esgrime que la voz de la mujer solo puede ser escuchada “en casos de necesidad”.Las mujeres de Afganistán tienen prohibido alzar la voz o escuchar música cantada por mujeres, según el artículo 13 de dicha legislación. Tampoco pueden coger el transporte público sin estar acompañadas por un guardián masculino ni participar en juegos o cualquier otra forma de entretenimiento.Ajundzada tiene su bastión y su sede de poder en la provincia de Kandahar, la cuna de los talibán, mientras que la presencia de la red Haqqani es prominente en la capital del país, Kabul. Haqqani es un miembro enormemente respetado entre el movimiento por sus credenciales religiosas y es, junto al líder talibán, el clérigo más importante de la organización tras años de clases en la madrasa de Dar ul um Haqqania, en el noroeste de Pakistán.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!