08/07/2025
Cómo quedó la estructura del área de transporte tras la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos

Fuente: telam
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área. La CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial serán absorbidas, mientras que las funciones de Vialidad serán repartidas en otras oficinas
>La secretaría de Transporte anunció la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, un organismo que concentrará tareas de fiscalización, control y sanción sobre servicios públicos y concesiones viales y ferroviarias. De esta forma reemplazará a, entre otros, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), que quedará disuelta en esta nueva unidad.
El Ministerio detalló que la agencia tendrá la responsabilidad de “fiscalizar y controlar los servicios públicos de transporte terrestre de jurisdicción nacional para garantizar la continuidad de los servicios y la seguridad de los usuarios”. Además, podrá “aplicar sanciones ante irregularidades de servicios públicos de transporte automotor y concesiones ferroviarias y viales”, así como promover acciones civiles o penales ante los tribunales en materia de transporte.
Entre sus funciones, el organismo podrá “percibir y fiscalizar el cobro de tasas, derechos y aranceles por el control y fiscalización” y tendrá la potestad de “suspender o caducar los permisos y licencias otorgados”. También intervendrá en la regulación del acceso abierto ferroviario: “Resolverá conflictos que surjan de la modalidad de acceso abierto dentro del sistema ferroviario” y fiscalizará la ejecución de programas de mantenimiento de infraestructura ferroviaria y material rodante.
El comunicado remarcó que “cada provincia mantiene su autoridad para establecer sus propias leyes y reglamentos en materia de tránsito”, aunque la Secretaría de Transporte elaborará “normas y recomendaciones generales para la mejora del sistema en todo el país y para la articulación entre distintas jurisdicciones”.
En cuanto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), sus funciones se dividieron entre el Ministerio de Economía y la nueva agencia. El Ministerio de Economía asumió las tareas de “estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias”. La nueva agencia, por su parte, gestionará “el planeamiento, ejecución, fiscalización y control de las concesiones viales en la red federal”, funciones que hasta ahora desempeñaba la Gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de Vialidad Nacional. Además, se anunció la creación de un Consejo Vial Federal para coordinar obras viales con las provincias.Respecto de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se aclaró que algunas funciones continuarán en la nueva agencia, como la “recepción, gestión y seguimiento de quejas, reclamos, denuncias y acciones judiciales de los usuarios” y la “fiscalización de los servicios públicos del sistema de transporte automotor urbano, las concesiones ferroviarias y viales”.
También se mantendrán tareas de “controles, inspecciones, verificación de medidas de seguridad en el ámbito ferroviario” y la “aplicación de multas ante incumplimientos de la normativa o disposiciones reglamentarias”, además del cobro de tasas y derechos en materia de transporte terrestre. En cambio, la planificación y estructuración del transporte automotor urbano, suburbano e interurbano de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional se trasladó a la Subsecretaría de Transporte Automotor.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!