Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 14:05 ULTIMOS TITULOS:

07/07/2025

Jennifer Geerlings-Simons se convirtió en la primera presidenta mujer de Surinam

Fuente: telam

La médica y congresista fue elegida por el Parlamento tras postularse sin oposición después de que su partido formara una coalición con el objetivo de derrocar al actual líder, plagado de escándalos de corrupción

>El parlamento de Surinam eligió el domingo a la médica Jennifer Geerlings-Simons como la primera presidenta del país.

La coalición se formó mientras el país en problemas se prepara para una afluencia de riqueza tras el descubrimiento de importantes depósitos de petróleo en alta mar, con la primera producción prevista para 2028.

“Soy consciente de que la pesada tarea que he asumido se agrava aún más por el hecho de ser la primera mujer que sirve al país en este cargo”, dijo después de las elecciones.

El mandato de cinco años del presidente Chandrikapersad Santokhi ha estado plagado de escándalos de corrupción, y se vio obligado a recurrir al Fondo Monetario Internacional para que encaminara nuevamente la economía de Surinam.

El Partido de Reforma Progresista (VHP), de Santokhi, no presentó candidato y con 17 escaños se convirtió en el único partido de oposición en el Parlamento. En un comunicado el jueves, había señalado que no veía viable “asumir responsabilidades gubernamentales”.

Como resultado, la deuda pública del país se reestructuró en gran medida y los subsidios gubernamentales se redujeron significativamente. En términos macroeconómicos, Santokhi logró éxito, pero la población se quejó ante las medidas de austeridad, lo que desencadenó protestas violentas.

Geerlings-Simons, de 71 años, y su compañero de fórmula, Gregory Rusland, declararon el domingo a la prensa que priorizarán la estabilización de las finanzas del país. Anteriormente, había manifestado su interés en aumentar los ingresos estatales, entre otras cosas, mejorando la recaudación de impuestos, incluso en el sector de la minería de oro a pequeña escala.

“Surinam no tiene ese dinero”, dijo. “El gobierno anterior reprogramó las deudas, pero eso fue solo un aplazamiento”.

La antigua colonia neerlandesa se ha visto afectada desde su independencia en 1975 por rebeliones y golpes de Estado.

(Con información de AP y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!