Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 11:23 ULTIMOS TITULOS:

05/07/2025

Hallaron armas y documentación de los laboratorios en las casas y empresas de la familia vinculada al fentanilo mortal

Fuente: telam

Fue durante 19 allanamientos a los domicilios y empresas del clan García Furfaro. También de los directores técnicos de los laboratorios. Cuál fue el resultado del operativo ordenado por el juez Kreplak que prepara las indagatorias para los presuntos responsables de la fabricación del medicamento adulterado vinculado a más de medio centenar de pacientes fallecidos

>La investigación por el caso del Ayer, tal como informó de manera exclusiva Infobae, el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, tomó una medida que desconcertó y tomó por sorpresa a la mayoría de los involucrados que, hasta ese momento, desconocían que el magistrado estaba detrás de sus pasos. Ordenó 19 allanamientos en los domicilios particulares de la cabeza visible de las sociedades investigadas.

Entre ellos, el empresario Ariel García Furfaro, el de sus hermanos, y empresas ligadas a la familia. Además, en la medida también fueron inspeccionadas las casas de los directores técnicos de los laboratorios, responsables contables, directores técnicos, responsables del control de calidad de los medicamentos, entre otros. Los resultados fueron positivos para el expediente. También arrojaron sorpresas.

Los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que llevaron adelante los allanamientos de manera simultánea secuestraron celulares, computadoras, netbook, soportes informáticos y hasta pallet con medicamentos de HLB Pharma en depósitos de Cables Epuyen que debían estar a “resguardo para análisis de la ANMAT por ‘desvío de calidad’”.

Infobae reconstruyó uno por uno los allanamientos, los hallazgos y las identidades y responsabilidades que tenían los titulares de las direcciones requisadas.

-En provincia de Buenos Aires, se allanaron los domicilios de los tres hermanos García Furfaro: Ariel, Diego y Damián. El de la madre de estos, Nilda Furfaro, ya había sido allanado, fue en la calle Yerbal al 1.000 en CABA. Ayer también se allanó la propiedad de quien sería socio del clan García Furfaro, Jorge Salinas. Los vehículos de la PSA, una fuerza federal a cargo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, alteraron el silencio que alrededor de las siete de la mañana reinaba en los barrios cerrados San Diego y San Patricio, ambos ubicados en el municipio de Moreno. Los efectivos secuestraron 13 celulares, 3 notebook y 2 pen drive.

Las ventas las realizaba a través de la droguería Alfarma S.R.L. que adquirió en 2020. La empresa ya mantenía un aceitado mecanismo de venta a la gobernación santafesina y la municipalidad de Rosario, además de clínicas y sanatorios privados.

El negocio fue redondo. El clan Furfaro vendía los medicamentos que producía a través de HLB Pharma y Ramallo, entre ellos el fentanilo supuestamente adulterado, a su droguería. El mismo Ariel García cuenta que “rompí el mercado” que acaparaban los grandes laboratorios. “Lo que otros vendían a 500 o 900 yo presupuestaba a 300. Era imposible que no ganara las licitaciones”, se ufanaba. Todo andaba viento en popa hasta la contaminación.

El 11 de abril de 2024 fue la última vez que se lo vio en el Instituto Patria junto a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, condenada por hechos de corrupción y en prisión domiciliaria. Antes de eso viajó a Rusia con la delegación del expresidente Alberto Fernández para gestionar la distribución de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.

Jorge Salinas tiene historia propia: adquirió el Laboratorio Apolo -Ariel García Furfaro formaba parte del directorio-, que sufrió la explosión de una caldera en 2016 y después derivó en lo que sería Laboratorio Ramallo y HLB Pharma. Le abrieron una causa por supuesto contrabando de suero desde Paraguay.

Los otros allanados

-En San Nicolás, provincia de Buenos Aires, se allanaron los domicilios de Carolina Ansaldi directora técnica de Laboratorios Ramallo. Es una farmacéutica oriunda de la ciudad, que había ingresado hacía ocho meses, a través de su hermana Natalia, quien era directora de recursos humanos de la empresa; y de Daiana Astudillo, jefe técnico de ampollas de la misma empresa. Manejaba los recursos humanos en la noche y la línea de ampollas. Y Daiana Astudillo otra responsable técnica de Ramallo. Se secuestraron teléfonos celulares.

-En Ramos Mejía, La Matanza, provincia de Buenos Aires, se allanó el domicilio de Rodolfo Lambrusciano. Se secuestró su celular.

-En Villa Adelina, provincia de Buenos Aires, se allanó el domicilio de Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma. Se secuestraron 2 celulares y documentación HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y Alfarma. Según la documentación de la ANMAT, cuando estalló el tema del fentanilo contaminado renunció al cargo. En el juzgado de Kreplak figuraría como responsable administrativo. Habrá que establecer el rol que cumplía cuando se elaboró la partida contaminada de fentanilo.

-En Rosario, provincia de Santa Fe, se allanaron las propiedades de otros responsables de las empresas del clan García Furfaro. Edgardo Scalafini oriundo de Rosario venía desde el Laboratorio Apolo y manejaba toda la infraestructura de la planta; y de Víctor Boccacio, había abandonado la dirección técnica, que dio lugar al ingreso de Ansaldi, ambos directivos de Laboratorios Ramallo. Se secuestró 4 celulares, 2 notebooks, 1 disco rígido y documentación de las empresas.

Según la documentación a la que accedió este medio, el 28 de abril de 2025, el Juzgado Comercial 29, a cargo del juez subrogante Federico Alberto Güerri ordena medidas de desalojo de la planta de alimentos ante la “quiebra” decretada a través del expediente 3824/2024. A partir de ese hecho, la familia García Furfaro a través de allegados habría adquirido la firma Better Food para realizar cobros. Pero ese hecho, de ser de interés, deberá investigarse.

-En Moreno, provincia de Buenos Aires, en la sede de Cables Epuyen, otra de las firmas de los García Furfaro, se secuestró documentación de Laboratorio Ramallo, HLB Pharma y la Droguería Alfarma. En esos depósitos, se hallaron 29 palets con medicamentos HLB Pharma, diclofenac y paracetamol, supuestamente derivados a ese lugar, “para resguardo y posterior análisis dispuestos por la ANMAT por presunto “desvío de calidad”. ¿Era el lugar para depositar los medicamentos, o debían estar a salvaguarda en el laboratorio?

Para el juez Kreplak y sus colaboradores, es indispensable saber el alcance de las medidas dispuestas por la ANMAT y si se aplican ante las eventuales fallas que se habrían presentado en los lotes contaminados de fentanilo de HLB Pharma.

En la causa, Kreplak ya aceptó la participación de dos querellantes: el Hospital Italiano de La Plata, los iniciadores de la denuncia ya que en esa institución se infectaron 18 pacientes, de los cuales 15 fallecieron; y el Ministerio de Salud de la Nación quienes fundamentaron un “interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!