Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 05:43 ULTIMOS TITULOS:

04/07/2025

El pasado de violencia de género de la acusada del crimen de Belgrano: cómo perdió la tenencia de su hijo

Fuente: telam

Doce años atrás, Magdalena Angarola fue víctima de un ataque en un ascensor que terminó con su tabique fracturado. El ciclo de denuncias y la condena judicial

>El chico, hoy, tiene diez años de edad. Nació en mayo de 2015. El último domicilio con el que fue registrado fue el de su madre, Magdalena Angarola, el de su departamento en la calle Pedro Ignacio Rivera al 2400, en el barrio de Belgrano.

Sin embargo, hay dudas. La falta de signos defensivos, de acuerdo al análisis de la Unidad Criminalística de la Policía de la Ciudad, lleva a pensar que, tal vez, Leguizamón se habría herido a sí mismo. Sin embargo, el video del ataque es elocuente: Magdalena, en pleno caos de la discusión, ataca. La autopsia a su cadáver, en una causa a cargo del juez Edmundo Rabbione, determinarán la mecánica exacta de su muerte.

El hijo de Magdalena, de diez años, ya no vive allí. Ya ni siquiera tiene el apellido de su madre y el de su padre biológico, Miguel Ángel Grela: lleva el de su familia adoptiva. Magdalena y Grela lo perdieron. El 4 de marzo de 2020, el Juzgado Civil N°76, a cargo de Diego Coria, le anunciaba a Grela el “estado de adoptabilidad” del menor mediante un párrafo en el Boletín Oficial. El nombre de su madre biológica ni siquiera fue incluido en el comunicado.

Era, en cierta forma, el fin. Un nuevo ciclo de violencia comenzaría años más tarde para Magdalena, que terminaría con la muerte de Leguizamón.

Grela -hoy de 56 años, un changarín, adicto- y Angarola vivían en aquel entonces en un departamento en la calle Zabala, donde permanecieron por al menos tres años. Comenzaron a discutir aquella madrugada. Luego, tomaron el ascensor.

Allí, Grela le dio a Angarola “un cabezazo en su nariz, - donde conforme los dichos de la misma- habría sufrido la fractura del tabique, tras lo cual perdió en conocimiento, y despertó minutos más tarde en la cama de su vivienda, lugar donde la dejó el imputado”, asegura el fallo del Tribunal N°25, al que accedió Infobae. Grela, declararía Magdalena más tarde, estaba celoso por un ex novio.

En el juicio, Magdalena aseguró que ambos tomaba cocaína y alcohol, pero que “dejaron de hacerlo” cuando nació el chico. Para ese entonces, Magdalena ya había sido asistida en dos neuropsiquiátricos porteños: fue internada a la fuerza a causa de sus propias adicciones en el año 2005, por orden del Juzgado Nacional en lo Civil N° 76 en el año 2005.

El fiscal que acusó a Grela recordó las diversas denuncias que Magdalena realizó contra Grela. Magdalena misma “mencionó que había sufrido tantas agresiones que le costaba ubicar cuál de ellas era el objeto de este juicio”, asevera el fallo del Tribunal N°25. Allí, Angarola fue acusada de destruir un puesto de flores, para ser finalmente absuelta.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!