Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 05:21 ULTIMOS TITULOS:

04/07/2025

La oposición chilena denunció “trato preferencial” hacia Gabriel Boric en un crédito bancario

Fuente: telam

Diputados de la UDI pedirán a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) fiscalizar el préstamo para comprar una casa.

>Una nueva polémica ronda al presidente Gabriel Boric: este jueves, diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaron que oficiarán a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a fin de fiscalizar el crédito hipotecario con el que el mandatario compró hace menos de un mes una casona en la comuna santiaguina de Macul, a la que pronto se mudará con su pareja y su hija recién nacida, Violeta.

El mandatario, que actualmente vive en el histórico barrio Yungay, a no muchas cuadras de La Moneda, confidenció tiempo atrás que la adquisición de la vivienda se debió a su cercanía con la de la familia de su pareja, Paula Carrasco.

Sin embargo, según acusaron este jueves los parlamentarios gremialistas Juan Manuel Fuenzalida y Gustavo Benavente, el presidente habría tenido un trato “absolutamente preferencial”, al obtener un crédito con tasa de interés fija de un 3,47%, algo “prácticamente imposible” de conseguir por estos días para cualquier chileno de a pie.

Según los legisladores, estos beneficios recuerdan directamente el “Caso Caval”, que tuvo en el ojo del huracán por presunto tráfico de influencias a Sebastián Dávalos, hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, feo asunto que le costó una sustancial baja de popularidad en su segundo gobierno.

Finalmente, argumentaron que mientras “la gran mayoría de los chilenos, en especial de clase media, hoy estén condenados a vivir arrendando porque se les ha vuelto imposible adquirir una vivienda, por lo que hemos conocido durante esta jornada, pareciera que ese impedimento ha sido para todos, menos para él”, remataron a coro.

Sin embargo, desde la entidad bancaria que otorgó el préstamo -Scotiabank Chile-, descartaron de plano cualquier lisonja hacia el mandatario.

Así, el crédito otorgado “se ajusta a las condiciones ofertables para el tipo de producto (...) Como es de conocimiento público, cuando la tasa es semivariable, tiene una tasa fija conocida durante los primeros años, pero que luego varía anualmente”, detallaron.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!