Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 05:23 ULTIMOS TITULOS:

04/07/2025

Qué pasará con la tenencia del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto

Fuente: telam

El Juzgado Civil 102 de CABA entregó la guarda provisoria del nene a una tía paterna. La decisión es transitoria y en los próximos días se evaluará cuál es la mejor opción para su cuidado

>El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a “Se trata de una medida transitoria, porque, de lo contrario, cuando le dieran el alta hospitalaria lo iban a institucionalizar y, por múltiples razones, resulta más conveniente que permanezca contenido en un ambiente familiar, con afectos, que en una institución estatal, donde el trato, por mejor que sea, es siempre más distante que en el seno familiar”, explicó a Infobae el abogado Sergio Dubove, representante de los tíos del menor cuyo nombre se mantiene en reserva.

El juzgado concedió la guarda a la tía en menos de 24 horas. La mujer podrá contar con la colaboración de sus dos hermanos.

“Son tiempos administrativos, no de discusión. Es un caso muy atípico, no se trata de la habitual disputa por el cuidado personal de un niño en un divorcio. Aquí debemos establecer qué es lo más conveniente para el menor, qué nivel de contención puede ofrecerse en Europa y cuál en Argentina”, dijo el letrado.

Por ahora, las condiciones para el niño dicen estar dadas en la Argentina, ya que el bebé no convivía con los abuelos franceses ni con otros familiares en Europa, sino que vivía con sus padres en España.

Dubove remarcó: “La tía que se presentó es una persona de un segmento sociocultural apto para hacerse cargo; es profesional, propietaria de su vivienda, no tiene conflictos personales, reúne todas las condiciones para asumir la responsabilidad”. El abogado también aclaró que la familia argentina está alineada y con disposición de brindar apoyo y contención al niño.

Ayer llegaron desde Francia los abuelos y un tío del bebé, por el lado de la familia materna, y seguramente habrá una reunión entre las partes para comenzar a decidir el futuro del chico.

Como dato extra, subrayó que el juzgado ya estableció un entorno institucional de protección para el bebé, con intervención de diferentes organismos públicos dedicados al cuidado y resguardo de los derechos de menores.

El bebé, de 18 meses, “Continúa con monitoreo continuo estricto y tratamiento”, informaron fuentes cercanas. El equipo médico sostiene que la evolución es favorable.

El doctor Héctor Berzel, también toxicólogo, consideró: “Probablemente se salvó porque estaría, supongo, la puerta cerrada, es una casa de dos pisos, habría que ver dónde estaba el bebé. Evidentemente la concentración de monóxido fue en distintos lados y ahí no, y por eso se salvó, no es por otra cosa seguramente”.

El jefe de Toxicología del Hospital Fernández, Carlos Damin, sumó: “Definitivamente el bebé se salvó porque estaba en una habitación separada. Además, seguramente estaba acostado, y el monóxido de carbono tiende a acumularse en las capas superiores del ambiente. Eso hace que el aire más cercano al suelo se contamine más lentamente. En esos casos, quien está acostado tarda más en inhalar una dosis letal del gas”.

Las pericias indicaron que el motivo de los fallecimientos fue la inhalación de monóxido de carbono, producto de

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!