Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 14:04 ULTIMOS TITULOS:

04/07/2025

Tragedia en el Palacio de Versalles: investigan las causas de la muerte de una niña de 10 años

Fuente: telam

El fallecimiento de la menor oriunda de Virginia, en Estados Unidos, generó conmoción internacional. Cuáles son los indicios que analizan las autoridades

>Una niña estadounidense de 10 años, oriunda del estado de Virginia, murió tras sufrir un presunto paro cardíaco durante una visita familiar al El hecho ocurrió durante la reciente ola de calor que afectó a gran parte de Europa, con alerta roja activada enSegún medios locales, la menor se desplomó repentinamente alrededor de las 18:15 del martes 1 de julio de 2025, en uno de los patios del recinto histórico. A pesar de la intervención rápida del personal de seguridad y de los servicios de emergencia, incluidos los bomberos y el Servicio Móvil de Urgencia y Reanimación (SMUR) de Versalles, los intentos de reanimación no tuvieron éxito. Su deceso se confirmó aproximadamente una hora después.

Las causas exactas aún están bajo investigación, aunque el calor extremo podría haber influido en el desenlace, estiman los medios franceses.

En ese contexto, la ministra francesa de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, calificó la situación como “nunca vista”, y advirtió que las temperaturas podrían alcanzar hasta 41 °C en distintas zonas del país.

Por otro lado, países como Italia y Bélgica también reportaron víctimas por temperaturas extremas, lo que intensificó las alertas sobre los riesgos para personas vulnerables, en particular en niños y ancianos.

La visita al Palacio de Versalles, uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Francia, se transformó en tragedia cuando la niña perdió el conocimiento de forma súbita. Según información difundida por Le Parisien, la menor colapsó poco después de haber manifestado sentirse afectada por el calor. El personal del recinto activó los protocolos de emergencia y solicitó asistencia médica inmediata.

Las fuentes policiales indicaron que la menor se encontraba bajo tratamiento por trastornos del espectro autista, aunque no tenía un diagnóstico previo de afecciones cardíacas. No obstante, otros medios como Paris Match señalaron que la niña presentaba problemas de salud importantes, sin precisar su naturaleza exacta, y que no se descarta la existencia de patologías cardíacas no diagnosticadas.

Los medios franceses informaron que la menor seguía un tratamiento médico regular, circunstancia confirmada por varias fuentes. El paro cardíaco fue señalado como la causa inmediata de la muerte, en posible relación con su historial clínico.

Tras el fallecimiento, se abrió una investigación judicial para esclarecer las circunstancias del deceso. Según confirmó a Paris Match, las autoridades locales indicaron que se llevará a cabo una autopsia, dado que no se encontraron indicios sospechosos y no es posible determinar la causa definitiva sin un examen forense.

Además, recabaron pruebas y testimonios en el lugar para establecer si el desenlace estuvo vinculado exclusivamente a la condición médica o si las temperaturas jugaron un papel relevante. Los medios locales señalaron que el avance de la investigación dependería en gran medida del resultado del examen forense.

El calor extremo podría representar una amenaza grave para la salud humana, especialmente en personas vulnerables. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los golpes de calor constituyen la principal causa de muerte relacionada con el clima. Estas emergencias médicas, asociadas a una elevada tasa de mortalidad, podrían agravarse en presencia de enfermedades como la diabetes, las patologías cardiovasculares, los trastornos mentales o las enfermedades respiratorias.

El impacto del calor en la salud depende de factores como la edad, el estado físico, las enfermedades preexistentes y las condiciones socioeconómicas. Asimismo, esta condición impacta en la capacidad del cuerpo para regular la temperatura interna, generando una sobrecarga fisiológica que afecta órganos vitales como el corazón y los riñones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!