04/07/2025
Hallazgo astronómico de la NASA: captan un objeto interestelar que atraviesa el sistema solar

Fuente: telam
Es conocido como 3I/ATLAS y se desplaza a más de 209.000 kilómetros por hora. El cometa es el tercero en su tipo en ser detectado por los científicos
>Este objeto interestelar aún está bastante lejos del Sol, pero se dirige hacia el sistema solar interior. No se acercará a la Tierra.
Este objeto interestelar, conocido como 3I/ATLAS, aún está bastante lejos del Sol, actualmente situado entre las órbitas del cinturón de asteroides y Júpiter, pero se dirige hacia el sistema solar interior.
En relación con el sol, se desplaza actualmente a más de 209.000 kilómetros por hora y seguirá acelerando a medida que la gravedad del sol lo atraiga.
En 2019, pasó Borisov, un cometa de origen interestelar.
El martes, un telescopio ubicado en Chile divisó lo que inicialmente parecía un asteroide desconocido en una trayectoria muy excéntrica que podría acercarse a la órbita de la Tierra. El telescopio es uno de los cinco de todo el mundo que forman parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, o ATLAS, que es un proyecto financiado por la NASA que monitorea las rocas espaciales que podrían estar en curso de colisión con nuestro planeta.La observación se envió al Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, que mantiene un catálogo de pequeños cuerpos espaciales del sistema solar. Otros observadores del cielo no tardaron en captar el fenómeno.Sam Deen, un astrónomo aficionado, vio el objeto en las fotos que ATLAS tomó a finales de junio. Los avistamientos adicionales permitieron realizar cálculos más precisos de la trayectoria.
Con todas las observaciones, “no hay ninguna incertidumbre” de que el cometa proceda del espacio interestelar, dijo Chodas. Su velocidad es demasiado rápida como para ser algo que se originó dentro del sistema solar.
Lo más probable es que se formara como un cometa alrededor de otra estrella. Entonces, una estrella que pasaba o alguna otra interacción gravitatoria le dio un impulso que lo envió al espacio interestelar en una trayectoria que, por casualidad, se cruzó con nuestro vecindario solar.Aunque no puede verse a simple vista, los telescopios de tamaño modesto pueden divisar este objeto interestelar, que es brillante en comparación con Oumuamua y Borisov.
“Esta es la pregunta más interesante que se me ocurre ahora mismo”, dijo durante una entrevista el miércoles por la mañana Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien había especulado con la posibilidad de que Oumuamua fuera un artefacto extraterrestre. “¿A qué se debe su brillo tan significativo?”.3I/ATLAS parece ser un cometa como Borisov, el segundo objeto interestelar observado. En el caso de un cometa, el brillo procede de la luz solar que rebota en un penacho de gas y polvo conocido como la coma y que rodea a un núcleo considerablemente más pequeño.
“No se puede deducir el tamaño del objeto sólido a partir del brillo de la coma”, dijo Chodas. “Así que es demasiado pronto para determinar cuán grande es este objeto”.El análisis de los colores específicos emitidos podría identificar elementos y moléculas en su superficie y en la nube de gas y polvo. Loeb dijo que las mediciones infrarrojas del telescopio espacial James Webb podrían medir cuánto calor desprende la superficie.
El Observatorio Vera C. Rubin de Chile, que pronto empezará a escanear el cielo completo cada tres o cuatro días, debería encontrar más objetos interestelares, incluso más lejanos. Esto proporcionará una visión más completa de los objetos interestelares que pasan por nuestro sistema solar y de lo desconcertante que resulta que nadie viera ningún visitante extrasolar antes de 2017.
Su mayor aproximación a la Tierra se producirá en diciembre, a una distancia de más de 257 millones de kilómetros. “Nunca se acerca a la Tierra”, dijo Chodas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!