Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:39 ULTIMOS TITULOS:

02/07/2025

Se incendió un campo del Ejército en Entre Ríos y varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar

Fuente: telam

El episodio tuvo lugar este martes por la tarde y logró ser controlado por los bomberos de Oro Verde, Aldea Brasilera y Valle María

>UnLos brigadistas lograron controlarlo luego de un arduo trabajo en el municipio del distrito Sauce, ubicado al sur de la ciudad capital, donde se desató el fuego. Uno de los frentes que complicó el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Oro Verde, Aldea Brasilera y Valle María persistió durante varias horas, desde las 18 cuando, aproximadamente, comenzó el incendio.

Las llamas se dirigían hacia el sector del Hipódromo de la mencionada localidad, según reportó el portal El Once. Este avance requirió un operativo conjunto entre los equipos de rescate, quienes coordinaron tareas para evitar que el fuego afecte áreas linderas, urbanizadas o productivas. A pesar de las llamas, las autoridades indicaron que no existía peligro para las viviendas cercanas.

“El fuego se está combatiendo en dirección este-sur y al momento no hay riesgo para las viviendas cercanas. Pedimos a la comunidad evitar circular por la zona”, precisaron en la cuenta de Instagram del Municipio. Al mismo tiempo, agradecieron “la colaboración de todos y el trabajo incansable de los equipos de emergencia, bomberos y empleados municipales”.

Justamente en el límite con Santa Fe, otro incendio tuvo lugar la semana pasada. El foco se desató en la ciudad deEl incendio tuvo lugar cerca de las 20 horas, en una zona comprendida por la autopista Rosario-Santa Fe y afectó una extensa superficie de pastizales. El espeso manto de humo generado redujo visibilidad sobre la traza, y obligó a extremar precauciones para garantizar la seguridad de automovilistas y residentes.

Las autoridades locales atribuyeron la aparición del incendio a la sequía que afecta la región, el descenso de las temperaturas y la presencia de intensas ráfagas de viento, factores que facilitaron la propagación de las llamas y complicaron las tareas de control. Los equipos de emergencia monitorearon la evolución de los focos y advirtieron sobre el riesgo de que el humo llegue a barrios densamente poblados. Entre las recomendaciones figuraban medidas de precaución para quienes deben circular por la autopista y advertencias para personas con afecciones respiratorias.

De acuerdo con lo informado por el portal El Ciudadano, a comienzos de este año, uno de los incendios más severos se desató en la región, aunque la intervención de brigadistas y la llegada de lluvias ayudaron a controlar la situación. Sin embargo, durante los primeros meses de 2025, la tendencia cambió y volvieron a presentarse complicaciones asociadas a este tipo de siniestros. Uno de los episodios más destacados de la temporada tuvo lugar en la Isla de Los Mástiles, al norte de Rosario, donde el fuego consumió cerca de 7 kilómetros cuadrados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!