Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:48 ULTIMOS TITULOS:

01/07/2025

El “Mata policías” volvió a la cárcel: violó la domiciliaria en silla de ruedas y rompió la tobillera electrónica

Fuente: telam

Había sido condenado a perpetua, pero por razones de salud estaba preso en su casa de Mendoza. Le revocaron el beneficio

>Se llama Fabián Cedrón y tiene dos alias, uno el del barrio, ‘Ardilla’; el otro habla por sí sólo: ‘Mata policías’. Tras ser condenado a prisión perpetua por el crimen del policía Eduardo Sánchez en 2002 y haber estado sospechado del homicidio de un cabo en 2009, le concedieron la prisión domiciliaria con tobillera electrónica por cuestiones de salud: está en silla de ruedas.

Según los portales locales, la alarma se activó el sábado por la mañana. El sistema de monitoreo electrónico advirtió que Cedrón ya no se encontraba en el domicilio donde cumplía arresto domiciliario.

La vivienda donde cumplía la domiciliaria está ubicada en el barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza. Allí, según se comprobó luego, había dañado el dispositivo de vigilancia y abandonado la propiedad sin autorización judicial. Así, se activó un operativo para dar con su paradero.

Sí lo hallaron por la noche cuando regresó a la casa de su madre, es decir, al mismo lugar donde debía cumplir la prisión domiciliaria. Inmediatamente, agentes de la división Investigaciones se presentaron en el lugar y lo encontraron mirando la televisión.

No le quedó otra que entregarse. De acuerdo con lo que declaró ante los policías, el Servicio Penitenciario se había llevado el dispositivo de control electrónico. Sin embargo, fuentes policiales indicaron que lo habría dañado de forma intencional para concretar la fuga.

Fabián Cedrón Ortiz, de amplia notoriedad en el mundo delictivo mendocino, fue condenado a prisión perpetua por el asesinato del policía Eduardo Sánchez, ocurrido en 2002. Durante el juicio, Cedrón reconoció haberlo matado “porque le tenía bronca” y, según reconstruyó la cobertura periodística del caso, se burló de los familiares de la víctima durante las audiencias.

Además de esa condena, estuvo implicado en el homicidio del cabo Gustavo Ramet, aunque resultó absuelto en el debate oral. Años después, una testigo lo señaló como el autor del hecho, pero ya no se lo podía volver a juzgar por el mismo delito.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!