Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

01/07/2025

Pelea ilegal de boxeo en Uruguay en evento solidario termina en caos: “Se nos fue de las manos”

Fuente: telam

La comunidad de Santa Lucía, en Canelones, expresó su preocupación por la pelea que se generó entre participantes y espectadores

>Una pelea de boxeo ilegal que se desarrollaba en un evento solidario en Santa Lucía (departamento de Canelones, a unos 60 kilómetros de Montevideo) terminó en una batalla campal entre participantes y espectadores. El episodio, informado por el noticiero Telenoche de Canal 4, ocurrió en un predio privado y quedó registrado en videos que circularon en redes sociales.

El combate contó con un moderador en rol de árbitro y participantes que llevaban guantes y cascos, pero no fue autorizado por la Federación Uruguaya de Boxeo ni por ninguna otra organización.

La Policía no intervino en el evento porque no hubo ninguna denuncia.

El club de boxeo local Power House expresó preocupación por lo sucedido y por los riesgos que implican este tipo de actividades sin regulación.

El alcalde del municipio, Leonardo Mollo, declaró al noticiero Subrayado de Canal 10 que siempre apoyan las actividades deportivas en el territorio, pero no fue lo que sucedió con este evento ilegal. Esta vez fue la primera vez que tomaron conocimiento de una situación de este tipo.

Los organizadores del evento, en tanto, reconocieron el error. Víctor Orecchia, uno de ellos declaró al medio local FM Ideal que son un grupo de amigos a los que les gusta el boxeo. A partir de ese interés, surgió la idea de hacer un evento a beneficio de niños vulnerables.

En un momento se nos fue de las manos, pero fue algo externo que no pensábamos que podía llegar a pasar”, dijo Orecchia. Aseguró que habían tomado medidas sanitarias, como la contratación de enfermeros. “Todos los peleadores contaban con cascos, con guantes en buen estado, con protector bucal. Nos faltó el ring. Nosotros, en nuestra ignorancia, nunca pensamos que había gente que iba a malinterpretar lo que queríamos hacer. Nosotros lo hicimos en un ámbito deportivo, pero en un momento la gente mal entendió todo”, agregó.

Orecchia aseguró que, sin la colaboración de la gente, no se podrá hacer el evento nuevamente. “Por más que nuestra intención sea ayudar, no lo podemos hacer. Nosotros no teníamos fines lucrativos. No cobrábamos plata, ni un peso. No teníamos cantina. Como era un evento a beneficio, nosotros pensamos que la gente iba a cooperar más”, agregó el organizador, que destacó la cantidad de alimentos que recolectaron.

No pensábamos que iba a ir tanta gente. Pensamos que irían entre 40 y 50 personas, pero cuando quisimos acordar no entraba un alma más”, expresó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!