Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 12:26 ULTIMOS TITULOS:

01/07/2025

Ola polar: al menos siete provincias suspendieron las clases por el frío extremo para este martes

Fuente: telam

Las bajas temperaturas y las nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales durante este lunes y decidieron extender la medida. Se espera el día más frío de la semana

>Las temperaturas bajo cero, las nevadas persistentes y las rutas congeladas marcaron el inicio de semana en gran parte del país. En ese contexto, y como respuesta directa al avance de la La medida, que se extiende a todos los niveles y modalidades educativas, fue adoptada por las autoridades provinciales para evitar la exposición al frío de alumnos, docentes y personal escolar.

En San Luis, el Ministerio de Educación, junto a otras áreas del Ejecutivo provincial, resolvió suspender las clases en todos los turnos y en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Lo hizo inicialmente para el lunes, pero finalmente terminó extendiendo la disposición también para el martes.

En Mendoza, la situación es similar. La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó la suspensión total de clases presenciales en todos los turnos del lunes y confirmó que el martes 1° de julio la medida continuará vigente. En ese caso, el motivo principal no fueron solo las bajas temperaturas, sino también las intensas nevadas y los problemas de transitabilidad en rutas y caminos, especialmente en zonas de difícil acceso.

En Tucumán, el Gobierno provincial también dispuso que no habrá clases este martes, en todos los niveles y modalidades, tanto en escuelas públicas como privadas. La ministra de Educación, Susana Montaldo, explicó al diario La Gaceta que la medida se adoptó “por segundo día consecutivo”, después de suspender la jornada de este lunes y luego de mantener conversaciones con el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

“Mañana va a ser igual o más frío que hoy”, dijo la funcionaria. Además, indicó que se buscará garantizar la continuidad pedagógica con tareas enviadas de manera virtual. Consultada sobre un posible adelanto del receso invernal, Montaldo aseguró que se trató el tema, pero aclaró que esa decisión depende del área de Turismo a nivel nacional.

En Catamarca, la suspensión de clases también es de alcance provincial y rige desde el lunes, a raíz de las bajas temperaturas. Según lo informado, la medida alcanza al sistema educativo estatal, municipal y privado, y se implementa en todos los niveles y modalidades.

En el resto del territorio provincial, las clases se dictan con normalidad, aunque se determinó que las inasistencias no se computen en el nivel inicial y primario, y que en el nivel secundario se evalúe caso por caso, especialmente si había exámenes programados.

En el caso de La Rioja, el Gobierno decidió adelantar el receso invernal como estrategia para enfrentar el aumento de enfermedades respiratorias. La suspensión de clases comenzó este lunes 30 de junio y se extenderá hasta el 18 de julio.

Por su parte, en Río Negro, si bien no se suspendieron formalmente las clases, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos modificó el horario de ingreso escolar en varias localidades.

Mientras tanto, otras jurisdicciones como Santa Fe, Córdoba y Neuquén mantienen las clases con cierta flexibilidad. En Santa Fe, el Ministerio de Educación informó que continuará monitoreando la situación y por ahora no hay medidas oficiales. En Córdoba, si bien las clases se dictan con normalidad, el Gobierno resolvió no computar las inasistencias en los niveles inicial, primario y secundario del turno mañana. Por su parte, Neuquén dispuso que cada institución educativa decide individualmente qué medida adoptar ante el frío extremo.

En tanto, la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires no anunciaron medidas respecto a las clases y se espera una jornada normal para este martes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!