Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:06 ULTIMOS TITULOS:

30/06/2025

El Hombre Araña de Denver, la aterradora historia real que inspiró un episodio de Los Simpson

Fuente: telam

Lo que parece una ocurrencia divertida en la serie animada se basa en un suceso espeluznante que conmocionó a una ciudad y desconcertó a la opinión pública de Estados Unidos

>Su habilidad para tejer relatos basados en temas históricos y eventos contemporáneos ha contribuido a la trascendencia de la serie, estableciéndola como un referente de la cultura televisiva mundial.

Uno de esos episodios que ilustra esta capacidad de integrar referencias reales es el de “Artie Ziff viene a cenar”, el capítulo 14 de la temporada 15. En esta entrega, la serie hace una ingeniosa alusión al inquietante caso de Theodore Edward Coneys, más conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

El episodio ofrece un ejemplo perfecto de cómo ‘Los Simpson’ transforma eventos reales en una narrativa animada. En la trama, Artie Ziff, habiéndose declarado en bancarrota, se refugia en el ático de la familia Simpson, buscando así esconderse del caos de su vida financiera. Según SensaCine, este desarrollo, que podría resultar cómico y disparatado, es un guiño claro de Matt Groening al infame caso de Theodore Edward Coneys.

Coneys se ganó su sombrío apodo tras residir clandestinamente en el ático de Philip Peters, en Denver, durante varias semanas. Su historia culminó en tragedia cuando, tras ser descubierto robando comida, asesinó a Peters. Este caso capturó la atención del público debido a la audaz habilidad del asesino para esconderse efectivamente tan cerca de donde las autoridades buscaban desesperadamente.

Theodore Edward Coneys puede no ser ampliamente reconocido hoy en día, pero su historia resuena como uno de los casos policiales más desconcertantes en la historia de Estados Unidos. Conocido como el “Hombre Araña de Denver”, se convirtió en una figura infame por haber vivido de forma oculta en el ático de la residencia de un conocido en Denver, Colorado, y por cometer un atroz asesinato.

Nacido a finales del siglo XIX, Coneys llevó una vida caracterizada por la inestabilidad y la desesperación. Este trasfondo de desesperación fue lo que lo llevó a buscar amparo en casa de un antiguo conocido, Philip Peters.

En 1941, el drama tomó un giro siniestro cuando Peters, de regreso a casa, descubrió al intruso hambriento. La sorpresa se convirtió rápidamente en violencia, y en un momento de desesperación, Coneys atacó a Peters con una coctelera de hierro, llevándolo a una trágica muerte.

Este macabro incidente subrayó las deficiencias en los procedimientos policiales de la época y trastornó a la comunidad.

La capacidad de Coneys para permanecer en oculto tanto tiempo le valió el apelativo de “Hombre Araña”, dejando una marca indeleble en la crónica criminal estadounidense.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!