Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:53 ULTIMOS TITULOS:

01/07/2025

Reestructuraron la Casa de la Moneda meses después de su transformación en Sociedad Anónima Unipersonal

Fuente: telam

La Administración Nacional tomó la determinación luego de conocerse un informe del interventor del organismo

>El Gobierno oficializó una reestructuración profunda de Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) a través del Decreto 442/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La nueva arquitectura operativa surge tras la rescisión de los contratos por parte del Banco Central de la República Argentina para la fabricación de billetes, que representaban el 90% de los ingresos de Casa de Moneda, y luego de que la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor decidiera dejar de requerir la provisión de elementos de seguridad, como chapas patente.

“Se procederá a detener a partir de hoy a las 22.00 hs. todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes. Por tal motivo, a todo el personal afectado exclusivamente a dicha actividad productiva, se le dará curso a la utilización de períodos vacacionales que tengan disponibles,” habían ordenado a los empleados en esa oportunidad.

Según el texto publicado, la empresa enfrenta un patrimonio neto negativo de más de 65.900 millones de pesos, con pérdidas acumuladas que superan los 243.700 millones y el sostenimiento financiero solo fue posible durante 2023 y 2024 gracias a millonarios aportes del Estado nacional.

La decisión oficial estableció que tres áreas operativas serán transferidas a otros organismos del Estado. Esto significa que la responsabilidad sobre la línea de impresión y codificación de instrumentos fiscales de control y trazabilidad para tabacos y bebidas, que funcionaba mediante convenios con AFIP (hoy ARCA), pasará de Casa de Moneda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Incluso, los inmuebles asignados a Casa de Moneda que hayan caído en desuso pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su reasignación o enajenación.

En otro orden resaltaron que tal medida “permitirá una reducción significativa de los costos operativos de la empresa, aliviando su estructura de gastos y posibilitando la reorientación de esfuerzos y recursos hacia funciones directamente vinculadas con su objeto social principal, tales como la producción, el atesoramiento y la destrucción de billetes”.

La conversión de la empresa fue aprobada formalmente durante una

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!