30/06/2025
Azerbaiyán detuvo a dos periodistas rusos en medio de una escalada diplomática con Moscú por muertes en un operativo policial

Fuente: telam
La policía allanó las oficinas de Sputnik en Bakú y arrestó a los dos máximos responsables acusándolos de ser agentes de inteligencia de Putin
>La policía azerbaiyana allanó el lunes la oficina de la agencia estatal rusa Sputnik y detuvo a dos periodistas, intensificando una crisis diplomática entre Bakú y Moscú que ha escalado tras la muerte de dos personas durante una operación policial rusa contra ciudadanos de origen azerbaiyano.
Un video difundido por las autoridades azerbaiyanas mostró a los dos hombres siendo escoltados por la policía desde las oficinas de Sputnik Azerbaiyán, filial local de la agencia estatal de medios Rossiya Segodnya.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó inmediatamente al embajador azerbaiyano para protestar por la redada y lo que calificó como la “detención ilegal de periodistas rusos”. Según fuentes rusas, a los diplomáticos no se les ha permitido acceso a los detenidos.La operación contra Sputnik se produce en un contexto de crecientes tensiones tras los eventos ocurridos la semana pasada en la ciudad industrial rusa de Ekaterimburgo, donde investigadores llevaron a cabo una serie de redadas relacionadas con crímenes históricos sin resolver, incluidos asesinatos en serie cometidos entre 2001 y 2011.Bakú ha acusado categóricamente a la policía rusa de llevar a cabo “ejecuciones extrajudiciales por motivos étnicos”, una acusación que Moscú rechazó enfáticamente.
La respuesta azerbaiyana ha sido contundente y de amplio alcance. El encargado de negocios de Rusia fue convocado previamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano por lo que calificó como “asesinatos brutales”. Además, el Parlamento de Azerbaiyán se retiró de las conversaciones bilaterales programadas en Moscú y canceló la visita de un viceprimer ministro ruso.Al ser consultado sobre estas decisiones culturales, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el lunes: “Lamentamos sinceramente estas decisiones. Es importante seguir trabajando para aclarar las razones y la naturaleza de los acontecimientos que, en opinión de la parte azerbaiyana, han motivado estas medidas”.
Esta crisis se suma a un deterioro previo en las relaciones bilaterales. En diciembre pasado, La oficina de Sputnik en Bakú ya operaba bajo condiciones adversas desde febrero, cuando Azerbaiyán ordenó su cierre como parte de una campaña más amplia contra medios extranjeros en la ex república soviética, conocida por sus estrictos controles sobre la prensa.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!