25/05/2025
Luis Arce acusó a Evo Morales de atentar contra la democracia de Bolivia tras convocar a una “gran movilización” para exigir su renuncia

Fuente: telam
El Presidente aseguró que, pese a los intentos del líder cocalero de “tumbar” su Gobierno e inscribirse para las elecciones, el 17 de agosto se celebrarán los comicios en cumplimiento de la ley
>Durante un acto en el departamento de Chuquisaca, el Presidente denunció ante el pueblo boliviano los “procesos de desestabilización” que están llevando a cabo grupos afines al cocalero, que tienen por objetivo el “acortar (su) mandato” e “impedir que la democracia siga”, a la par que buscan inscribir a su líder “a como dé lugar” para las elecciones, pese a que “no tiene respaldo constitucional”.
Intentan “tumbar” el Gobierno y “desestabilizar la democracia”, advirtió Arce al respecto, aunque aseguró que, no obstante sus esfuerzos, “el Gobierno Nacional va a hacer respetar la democracia por sobre todas las cosas y este agosto va a haber elecciones, les guste o no les guste”.Este jueves, los seguidores de Evo Morales convocaron a una “Gran Movilización en defensa de la democracia y la economía”, que iniciará este lunes por la mañana, “en protesta contra el Gobierno traidor”.Entre sus reclamos, el grupo asegura que el Ejecutivo no ha podido sortear con éxito la crisis económica, la escasez de divisas y la faltante de bienes y combustibles, a la par que lo acusan de conspirar con la Justicia para dejar a Morales fuera de las elecciones presidenciales de este año, pese a que la Constitución Nacional y el Tribunal Supremo Electoral establecieron con claridad que no es elegible para un nuevo mandato.“Tiene que irse... hasta que renuncie, hasta que se vaya su Tribunal Supremo Electoral”, dijo este jueves, mientras que la líder campesina Juanita Ancieta advirtió que el ala evista estará “en las calles para decir fuera a este Gobierno dictador de Luis Arce (y) al TSE”.
Desde que renunció a la militancia del Movimiento al Socialismo tras ser desplazado de su liderazgo, Evo Morales ha estado buscando alterativas para presentarse a los comicios de este año, aunque no ha tenido éxito con ello.No obstante ello, aferrado a su voluntad, el ex mandatario siguió firme en su objetivo, aunque debió buscar un nuevo partido que respalde su candidatura.
En un primer momento, recurrió al Frente para la Victoria pero acabó rompiendo con él y, luego, optó por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). El problema fue que ninguno de ellos está formalmente habilitado para competir en los comicios, dado que perdieron su personería jurídica por no haber conseguido el piso del 3% de votos en las elecciones de 2020, como prevé la legislación boliviana.En respuesta a ello, Morales anunció la creación de la nueva agrupación “Evo Pueblo”, aunque el vocal del TSE, Gustavo Ávila, señaló que “no existe” dicha organización y que sus promotores ni siquiera han solicitado el trámite para obtener su personería jurídica.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!