Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 16:14 ULTIMOS TITULOS:

24/05/2025

El diálogo entre Macri y Milei atenuó la tensión y se ultiman los detalles para el acuerdo electoral en PBA

Fuente: telam

Los representantes del PRO y La Libertad Avanza ya comenzaron a trabajar en el interior de sus espacios. Un grupo reducido de intendentes amenaza con negociar por su cuenta si no hay alianza

>Aunque todavía sin reuniones en agenda, los representantes de La Libertad Avanza y del PRO ya comenzaron a delinear sus estrategias internas de cara al tramo final de las negociaciones para una alianza entre los dos partidos en la provincia de Buenos Aires, que finalmente podría adoptar la forma de un frente electoral.

Es que, si bien en un comienzo el Gobierno se mostraba intransigente en su determinación de competir con el sello de LLA y no con una coalición que tuviera otro nombre y colores, recientemente se flexibilizó.

Las autoridades del partido violeta están especialmente interesadas en presentarse con una lista propia en la votación nacional, que se realizará en octubre, ya que va a ser cuando se pongan en juego las bancas en el Congreso.

“Cualquier persona que esté dispuesta a seguir de manera incondicional la agenda del Presidente es más que bienvenida, pero tiene que alinearse con nuestras ideas”, ratificó una figura cercana a Milei.

Después de varias semanas de tensión por los comicios porteños, donde compitieron entre sí, Macri dio un primer paso de acercamiento al oficialismo al comunicarse con el Presidente.

Luego de tomarse unos días para reflexionar tras la abrupta caída de su espacio político en la ciudad de Buenos Aires, el ex mandatario Por el momento, las conversaciones con el PRO siguen estando en manos del armador libertario, Sebastián Pareja, aunque en la Casa Rosada no lo dan como algo firme y advierten que, “como pasa con cualquier funcionario, si cometés un error estás afuera”.

Poco antes de las elecciones porteñas, Pareja visitó a la secretaria general de la Presidencia acompañado por el diputado José Luis Espert -que buscará renovar su banca este año por el oficialismo- para comentarle los avances en el armado.

Por su parte, el jueves pasado Ritondo mantuvo una nueva reunión con varios intendentes cercanos para analizar los pasos a seguir después de la derrota del PRO en la ciudad.

Estuvieron en ese encuentro los jefes comunales de Zárate, Marcelo Matzkin; Lobos, Jorge Etcheverry; Pinamar, Juan Manuel Ibarguren; Arrecifes, Fernando Bouvier, y Vicente López, Soledad Martínez.

Gran parte de los mandatarios municipales están alineados con Ritondo, aunque hay un grupo de ellos que también es crítico de la cúpula partidaria y cuestiona fundamentalmente la estrategia adoptada en la ciudad.

“Jorge Macri salió a desdoblar las elecciones, se hizo el guapo y después terminó perdiendo. Ahora eso también nos perjudica a nosotros, porque nos tenemos que sentar a negociar las listas desde el lugar de derrotados”, señaló a Infobae uno de ellos.

El dirigente señaló en aquellas oportunidades que no convenía enfrentar a La Libertad Avanza y que, en cambio, se debía llegar a un acuerdo bajo las condiciones del oficialismo, por ser quienes están al frente del Gobierno.

Como él, hay algunos jefes comunales que están dispuestos a negociar la alianza directamente con el Poder Ejecutivo, incluso si no hay consenso con Ritondo o con Mauricio Macri.

En estos días en los municipios estaban aguardando la reanudación de las negociaciones entre los partidos, aunque internamente ya tienen una estrategia definida: quedarse con la potestad de definir a los candidatos a concejales en cada uno de sus distritos.

“Es un proceso de negociación largo, la dimensión electoral de la provincia de Buenos Aires es enorme. Son 8 secciones electorales, 135 municipios, y se eligen diputados, concejeros escolares y concejales. Es una negociación larga”, resumió uno de ellos, del sector más fiel al macrismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!