Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 03:45 ULTIMOS TITULOS:

24/05/2025

Dólar hoy en vivo: bajó a $1.150 en el Banco Nación y subió a $1.170 en el mercado blue

Fuente: telam

El billete de EEUU estuvo operado con escasas variantes en el cierre de la semana luego de que el Gobierno detalló medidas para promover el uso de los dólares “bajo el colchón”. Las reservas aumentaron USD 329 millones, a USD 38.425 millones

>Las reservas internacionales brutas del Banco Central se incrementaron este viernes en USD 329 millones o 0,9%, a USD 38.425 millones. En la última semana este stock de activos creció en 93 millones de dólares.

Fuentes del BCRA atribuyeron el aumento “principalmente, a la subida de cotizaciones de monedas y por un desembolso del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) de USD 135 millones >Los contratos de dólar futuro terminaron con mayoría de alzas en los negocios de la plataforma A3 Mercados, aunque el contrato más negociado, con vencimiento a fin de mayo, bajó 0,1%, a 1.140 pesos. Las posturas para fin de año quedaron a $1.304 (+0,3%).

El Gobierno de Javier Milei prepara más medidas con el fin de avanzar hacia la competencia de monedas, o como lo llama el Presidente: la “dolarización endógena”. El Banco Central espera poner en marcha pronto la posibilidad de que los argentinos puedan realizar compras en dólares con tarjeta de crédito y en cuotas.

El dólar al público cedió cinco pesos o un 0,4% este viernes, a $1.150 para la venta según la referencia del Banco Nación. En la semana perdió 10 pesos o un 0,9 por ciento.

El BCRA informó que en el promedio de entidades el dólar minorista quedó ofrecido a $1.157,43 (-0,4%) para la venta y $1.105,86 para la compra. En la semana el dólar en bancos perdió en promedio 10,41 pesos o 0,9 por ciento.

En una rueda con un volumen de USD 520,3 millones operados en el segmento de contado, la cotización mayorista del dólar concluyó a $1.133,50 para la venta, con una baja de dos pesos o 0,2% en el día. A lo largo de la última semana el tipo de cambio oficial retrocedió 8,50 pesos o 0,7%, en su valor más bajo desde el 14 de mayo.

Las recientesEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó esta semana una serie de medidas que integran un nuevo esquema destinado a modificar el funcionamiento del sistema financiero. Entre los anuncios, se destacó la implementación del modelo de Finanzas Abiertas (Open Finance), una estructura regulatoria que permite el intercambio de datos financieros entre instituciones autorizadas, siempre que el cliente lo apruebe de forma explícita. El objetivo principal es ampliar el acceso al crédito, reducir la carga burocrática, y facilitar el desarrollo de productos más competitivos.

La cotización del dólar en el mercado paralelo gana cinco pesos o 0,4% en el día, a $1.170 para la venta. A lo largo de la semana la divisa también avanza cinco pesos desde los $1.165 del cierre del viernes 16.

El Gobierno dio finalmente detalles del plan para incentivar el uso en la economía de los dólares que los argentinos atesoran fuera del sistema financiero local. Bajo el enunciado del Los precios del dólar en los contratos de futuros avanzan este viernes en un rango de 0,1% a 0,6%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mes se pactan a $1.143 (+0,1%), mientras que para el cierre de 2025 llega a $1.306 (+0,6%), en ambos casos dentro de la banda de libre flotación dispuesta por el Banco Central.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!