Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 03:59 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

Habló la argentina que soñaba con tener una empresa “unicornio” y terminó denunciada en EEUU por un supuesto fraude de USD 100 millones

Fuente: telam

Se trata de Silvina Moschini, CEO de Unicoin, quien fue señalada por la SEC, la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense. En las redes, culpó a la anterior gestión presidencial de ese país

>La argentina Silvina Moschini fue acusada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por una presunta defraudación a los inversores de la empresa de la que es CEO. El fraude, dijo el regulador estadounidense, Moschini es fundadora y CEO de Unicoin Inc., una empresa con sede en Nueva York, a la que definió como “America First crypto company”, o la primera empresa cripto de EEUU. También fueron denunciados Alex Konanykhin, un empresario ruso que es el actual presidente del directorio de la empresa (y quien fue pareja de Moschini) y Alex Domínguez, quien figura en la denuncia como exChief Investment Officer.

La acusación indica que habrían engañado a inversores mediante promesas ficticias sobre el respaldo de dichos tokens con activos reales, como propiedades y participaciones en empresas antes de su oferta pública inicial.

Gary Gensler es el ex titular de la SEC y en su gestión se llevó adelante el proceso contra Unicoin que derivó en la denuncia. Fue reemplazado el mes pasado por Paul Atkins, quien ya estuvo en el cargo durante el gobierno de George W. Brush y que recientemente fue copresidente de Token Alliance, un grupo de defensa de las criptomonedas para la Cámara de Comercio Digital de EEUU.

En el video, la empresaria explicó su visión, se puso a disposición de los inversores para “dar la cara”, pero no puntualizó cuál será su estrategia a seguir luego de la denuncia. Reconoció que gastaron “decenas de millones de dólares” en marketing para levantar capital y “generar una percepción de marca y un valor de marca que fuera sostenible en el tiempo”.

La empresa pretendía hacer un ICO (Initial Coin Offering), un mecanismo de financiación colectiva utilizado principalmente por proyectos en el mundo de las criptomonedas y blockchain para recaudar capital. Funciona de manera similar a una oferta pública inicial (IPO) en el mercado bursátil, pero en lugar de acciones, se emiten tokens digitales. Esa operación se iba a hacer el 30 de septiembre del año, pero SEC no autorizó esa operación e inició la investigación.

“Quienes me conocen saben que mi pasión ha sido el desarrollo económico y el poder llevar oportunidades de democratización de oportunidades para las masas y especialmente para las mujeres. Es por eso que hace tres años fundamos y creamos un producto financiero en el mundo digital, un asset digital, al que llamamos Unicoin. Porque la visión de Unicoin es ser universal, ser único y ser el unicornio de las criptomonedas”, dijo.

Finalmente, aseguró estar “profundamente ofendida”, dijo que no se quedará callada y también prometió poner en redes un “documento” con más detalles sobre el caso.

En su Linkedin, Moschini se describe como una “galardonada emprendedora serial, conferencista internacional y autora, que se ha consolidado como una de las principales expertas en la economía de activos digitales, el empoderamiento económico de las mujeres y la democratización de las oportunidades de inversión en todo el mundo. Es la fundadora y presidenta del consejo de administración de Unicoin, una criptomoneda de nueva generación respaldada por activos, y directora ejecutiva de Unicorn Hunters, un icónico programa de televisión empresarial que combina el entretenimiento con el potencial de generar riqueza para inversores individuales y fundadores”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!