Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 01:22 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

Tiene cinco habitaciones y costó más de 12 millones de dólares: el lujoso yate que Max Verstappen compró en Mónaco

Fuente: telam

El piloto neerlandés de Fórmula 1 recibió una embarcación que se suma a su colección personal. Cuesta más de un millón de dólares por año mantenerla

>El piloto de Fórmula 1, Max Verstappen, ha captado la atención no solo por su desempeño en las pistas, sino también por su reciente adquisición: un lujoso yate valorado en 12 millones de dólares. Según el fotógrafo de Fórmula 1 y conocedor del paddock, Kym Illman, el yate, un Mangusta GranSport 22 de 33 metros de eslora, fue entregado recientemente al bicampeón mundial. Este modelo, fabricado por la compañía Overmarine, se destaca por su diseño exclusivo y comodidades de alta gama. El piloto estuvo acompañado por su pareja, Kelly Piquet, durante la recogida de la embarcación.

A diferencia de otros pilotos que suelen mantener sus yates en el icónico puerto de Mónaco, Illman señala que el de Verstappen está atracado en Cap d’Ail, una localidad cercana al principado. Este lugar, además de ofrecer mayor privacidad, se encuentra próximo a las residencias de varios pilotos de Fórmula 1, incluido el propio Verstappen. Esta elección parece alinearse con el deseo del piloto de mantener cierta distancia del foco mediático, incluso en un entorno tan glamuroso como el de la Riviera Francesa.

Este nuevo lujo se suma a la lista de adquisiciones exclusivas del piloto de Red Bull, quien también es propietario de un jet privado Dassault Falcon 900EX, adquirido al empresario británico Sir Richard Branson por aproximadamente 15 millones de dólares. El jet privado de Verstappen, decorado de manera personalizada, tiene capacidad para vuelos de largo alcance y puede albergar hasta 12 pasajeros. Sin embargo, a pesar de los rumores difundidos en el pasado, el avión no cuenta con un simulador de carreras. En 2023, Verstappen desmintió esta información, aclarando que la confusión surgió de un comentario de Helmut Marko, asesor de Red Bull. Según explicó el piloto, planea instalar un simulador en una nueva autocaravana que está construyendo para sus viajes por Europa, con el objetivo de practicar después de las carreras. “Me gusta, es mi pasatiempo en cierto modo, y además me mantiene alerta”, afirmó.

El yate no solo representa un símbolo de lujo, sino también una extensión de la identidad de Verstappen. Según Illman, Unleash the Lion refleja el crecimiento de la marca personal del piloto, consolidando su imagen tanto dentro como fuera de las pistas. Este movimiento estratégico refuerza su presencia en el ámbito del lujo y el estilo de vida, más allá de su dominio en los circuitos.

El estilo de vida de Verstappen refleja su éxito en la Fórmula 1, donde se ha consolidado como uno de los pilotos mejor pagados. Según Forbes, se espera que el neerlandés gane 78 millones de dólares en 2025, una cifra que le permite disfrutar de estos lujos exclusivos. El piloto de Red Bull Racing, conocido por su estilo agresivo y su determinación en la pista, continúa ampliando su influencia en diferentes esferas. Desde dominar los circuitos hasta navegar con estilo por las aguas de la Riviera, Verstappen sigue demostrando que su impacto trasciende el mundo del automovilismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!