Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 05:33 ULTIMOS TITULOS:

22/05/2025

Martín Ocampo y la polémica por los presos detenidos en la Ciudad de Buenos Aires: “No hay voluntad política del gobierno nacional de resolverlo”

Fuente: telam

El exministro de Seguridad porteño y actual Procurador de la Ciudad de Buenos Aires apuntó contra la gestión de Patricia Bullrich. Además, analizó los últimos datos que publicó el Ministerio de Seguridad de la Nación

>Martín Ocampo, exministro de Seguridad de la Ciudad y actual procurador de la Ciudad de Buenos Aires, criticó al gobierno nacional por la problemática de los detenidos en las alcaidías porteñas: “No hay voluntad política del gobierno nacional de resolverlo”.

En este sentido, Ocampo recordó su paso por la cartera de seguridad porteña: “Fui ministro cuando (Patricia) Bullrich era ministra de seguridad nacional y estaba a cargo del servicio penitenciario. No tuvimos un solo problema con los detenidos”.

“La Argentina tuvo un proceso errado durante mucho tiempo llamado delegacionismo, que significa que llega el funcionario político y le dice a las fuerzas de seguridad que la seguridad es de ellos y que se ocupen. A partir del 2016, el ministerio de seguridad debe tener un alto rol en cuanto al diseño, instrumentación y control de políticas de seguridad”, recordó.

A su vez, reflexionó sobre su tiempo como ministro y en la política de la creación de la Policía de la Ciudad. También comentó sobre el cambio en el enfoque de la seguridad pública bajo su gestión. Y revisó la administración actual: “Hoy se fue perdiendo la idea de ese modelo. Se fue hacia un modelo más de autogestión policial”.

Por otro lado, Ocampo expresó: “La Ciudad de Buenos Aires es la ciudad menos violenta de toda América y una de las menos violentas del mundo. Es tres veces menos que París y cuatro veces que Montevideo”.

La definición la brindó en referencia con“Los homicidios dolosos y el robo de autos son los únicos dos delitos que el sistema de registro de seguridad pública son certeros”, esclareció. En este punto, el exministro señaló que estos avances no son mérito del gobierno nacional, sino que refieren a una tendencia histórica de mejora en la seguridad del país desde 2015. Y agregó: “Los homicidios son parte de la política de seguridad pública de una provincia. El Ministerio de Seguridad de la Nación recopila todos los datos”.

Sobre los motivos de la baja del índice de homicidios dolosos, estableció que mayormente se deben al trabajo realizado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en relación con su intervención contra “las mafias vinculadas con el narcotráfico o el narcomenudeo”.

Sin embargo, el exministro finalmente resaltó: “El éxito de la política del gobierno nacional, en cuanto al crimen en términos de seguridad, tiene que ver con el buen dato que tienen sobre los delitos vinculados a la trata, que son delitos federales”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!