Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 04:58 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

El Reino Unido suspendió las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Israel por la crisis humanitaria y la ofensiva en Gaza

Fuente: telam

Además Londres convocó a la embajadora del gobierno de Netanyahu y sancionó a grupos de colonos en Cisjordania. La ONU alista 100 camiones de ayuda alimentaria urgente y alerta que pueden morir 14 mil bebés si no acceden a los comestibles cuanto antes

>El gobierno británico anunció este martes la suspensión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel, impuso nuevas sanciones a sus colonos en Cisjordania y convocó a su embajadora en Londres, debido al conflicto de Gaza.

Los rescatistas de la Franja de Gaza reportaron este martes la muerte de al menos 44 personas por los bombardeos de Israel, que intensificó en los últimos días sus operativos militares en este devastado territorio palestino.

El Ministerio de Exteriores de Israel reaccionó al anuncio por parte de Reino Unido de la suspensión de las negociaciones para un acuerdo comercial entre ambos países asegurando que se debe a una “obsesión antiisraelí” y “consideraciones políticas internas”, según un comunicado difundido por su portavoz, Oren Marmostein.

“Si debido a la obsesión antiisraelí y a consideraciones políticas internas el gobierno británico está dispuesto a perjudicar a la economía británica, es su propia prerrogativa”, recoge el texto de Exteriores.

Entretanto, el Ministerio británico de Asuntos Exteriores convocó este martes a la embajadora de Israel en el Reino Unido, Tzipi Hotovely, tras el anunció de las nuevas sanciones en respuesta a la violencia ejercida por los colonos israelíes en Cisjordania.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este martes en el Parlamento que el Reino Unido está “horrorizado” por la escalda bélica de Israel sobre Gaza, y exigió un incremento masivo de la ayuda humanitaria a la franja palestina.

“Reiteramos nuestra exigencia de un alto el fuego como única vía para liberar a los rehenes. Reiteramos nuestra oposición a los asentamientos en Cisjordania y reiteramos nuestra exigencia de aumentar de forma masiva la asistencia humanitaria a Gaza”, afirmó.

El reciente anuncio de que Israel permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos a Gaza es “total y absolutamente insuficiente”, afirmó Starmer a los diputados.

Hoy, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, señaló a la BBC que unos 14.000 bebés morirán en Gaza en las próximas 48 horas si no entran suministros de ayuda en el enclave.

La pasada noche murieron al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, en los nuevos ataques del Ejército israelí contra el norte y el centro de la franja palestina.

En mensaje en X, Saar publica un extracto de un discurso suyo ante la asamblea general del Congreso Mundial Judío en Jerusalén, afirmando que sus palabras son su respuesta a Francia y el Reino Unido.

“Quiero decirle a todos los países, especialmente a aquellos con un pasado colonial, que esta es una nación orgullosa, una nación independiente que lucha por su existencia”, dijo ante la asamblea, y añadió: “¡No aceptaremos ninguna imposición externa en lo que respecta a nuestra seguridad nacional!”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también reaccionó a las declaraciones de estos países y los acusó “premiar” a Hamas por el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre de 2023.

La admisión de ayuda humanitaria a Gaza ha sido limitada, explicó Fletcher durante la entrevista. Calificó esta acción como “una gota en el océano”, señalando que no está cerca de abordar las necesidades urgentes de la población local.“Estos camiones contienen alimentos para bebés y productos nutricionales”,dijo, y detalló que ”aunque técnicamente están en Gaza, aún no han llegado a los civiles, ya que permanecen justo al otro lado de la frontera.”

La presión internacional derivada del inminente riesgo de hambruna llevó al primer ministro israelí,Benjamin Netanyahu, a anunciar la noche del domingo que el bloqueo que ha durado 11 semanas será aliviado, aunque a un nivel estrictamente mínimo. Sin embargo, los esfuerzos hasta el momento han sido cuestionados por actores internacionales que consideran que las medidas tomadas no abordan de manera efectiva la magnitud del problema.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!