Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 04:46 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

Quién es Julieta Makintach, la jueza del escándalo en el juicio por la muerte de Maradona

Fuente: telam

Es investigada por haber realizado presuntas negociaciones con productoras audiovisuales interesadas para filmar un documental sobre el caso. El debate se suspendió este martes por 7 días

>El Se trata de la jueza Julieta Makintach, magistrada desde el año 2017 del TOC Nº2 del departamento judicial de San Isidro que fue convocada para completar el tribunal del juicio por la muerte de Maradona porque tiene un integrante menos, ya que uno de sus magistrados se jubiló recientemente y no fue reemplazado a tiempo.

Tras la suspensión del juicio este martes y antes de que se diera por finalizada la jornada, la jueza cuestionada pidió la palabra e hizo un descargo en el que adelantó que, para que el proceso judicial no corra peligro, quizás ella misma tome la decisión de apartarse.

Tiene dos hijos, según su propio perfil de LinkedIn, es coach ontológica y profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral. Durante el debate por la muerte de Maradona, se decía que la magistrada era “la mejor jueza técnica de San Isidro”.

“La pregunta del millón es: nosotros en el derecho penal de acto valoramos comportamientos que causan resultados. Lo tengo que analizar desde cualquier visión, descriptiva o normativa. Tengo un único comportamiento de una persona que realiza un pisotón en el cuerpo de un niño, hace que sus órganos internos se estallen. La pregunta es ¿Magdalena, su mamá, mató Lucio? ¿Propinó golpes, ejerció violencia física y necesaria para matarlo? No. La mamá, ¿lo mató desde esta creación activa de un resultado? ¿Lo pisó, lo golpeó, hubo un comportamiento en ella que fuera suficiente para adjudicarle el resultado muerte activo? No. Ahora, me preguntan: ¿es responsable Magdalena, la mamá de Lucio, por la muerte de su hijo?, sí definitivamente“, dijo Makintach en aquella oportunidad en relación al caso.

Este viernes, luego de que explotara el escándalo 24 horas antes, la jueza viajó a Tucumán para participar de un Congreso sobre inteligencia artificial. A Infobae también le dijo que ella “siempre se capacita para mejorar”.

A causa del escándalo que envuelve a la jueza Mackintach, los fiscales a cargo de la acusación pública No hay derecho que porque haya sido la valiente que quiso ceder sus horas y su tiempo para un juicio tan largo, que me peguen de esta manera. ¿O persiguen otros intereses?”, dijo la magistrada este martes antes de que insistieran con su recusación.

“Me veo en la obligación de mantener este pedido de recusación no sólo por lo que ya he afirmado, sino porque en esas pruebas surge que la doctora Mackintach ha autorizado gente para que pusiera una cámara en el primer día de audiencias, cuando el tribunal prohibió el ingreso de cámaras”, dijo el defensor del neurocirujano imputado.

Ferrari, quien representa al Ministerio Público Fiscal junto a Cosme Iribarren, alegó que lo ocurrido compromete el prestigio del Poder Judicial y dijo que las primeras pruebas recabadas en la investigación iniciada a partir de la denuncia de los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, “no son alentadoras”.

La suspensión del juicio por 7 días -diez es el tiempo máximo que se puede frenar un debate, de acuerdo al Código Procesal de PBA- también fue apoyado por algunos abogados defensores.

No pongan en tela de juicio ni mi prestigio ni mi honestidad ni que soy incorruptible. Tengo 27 años de justicia, de verdad tengo una carrera intachable”, señaló la jueza cuestionada a este medio el viernes pasado, luego de que estallara la polémica.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!