Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 10:01 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

El presidente del Senado de Bolivia rompió con Evo Morales y lanzó su candidatura para las presidenciales

Fuente: telam

Andrónico Rodríguez se presenta son el partido Alianza Popular junto a Mariana Prado como candidata a vicepresidenta, en medio de una división en el oficialismo

>El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, rompió con el ex mandatario Evo Morales al lanzar su candidatura presidencial por su cuenta este lunes con el partido Alianza Popular junto a Mariana Prado como candidata a vicepresidenta, en medio de una división en el oficialismo.

Rodríguez afirmó que su candidatura se presenta en un momento de “disyuntiva histórica”, al preguntarse si debe continuar la ‘Revolución Democrática Cultural’, como se conoce a los gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), ahora dividido, o si debe cerrarse un ciclo que transformó Bolivia.

El candidato presidencial dijo que la elección de Prado como su acompañante de cara a las elecciones generales del 17 de agosto se debe a “su conocimiento en el ámbito financiero”.

Rodríguez se alejó hace tres semanas de Evo Morales, de quien era considerado su “heredero”, luego de aceptar ser candidato, y el domingo se supo que el partido con el que se presentará a las elecciones es Alianza Popular, conformado por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.

No obstante, luego se conocieron los fallos de dos salas constitucionales, una de La Paz y otra de la región amazónica de Beni, que ordenan la suspensión de la inscripción de candidaturas del MTS, que es la base de la alianza.

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, dijo a los medios que hasta el momento ese organismo “no ha sido oficialmente notificado con ninguna acción, ni con ninguna medida cautelar” y que en su momento la Sala Plena del organismo “valorará y dispondrá lo que corresponda”.

Rodríguez, de 36 años, dijo que su plan “se basa en la complementariedad” y el “diálogo”, y descartó que su candidatura busque provocar una “lucha generacional”.

“No soy candidato ni del arcismo, ni de la derecha ni del imperio. Soy candidato de una mejor Bolivia, de una Bolivia que quiere vivir en paz y en unidad”, enfatizó Rodríguez.

Rodríguez representa a una de las facciones de renovación que se separaron del oficialista MAS, partido que ahora impulsa la candidatura del ex ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, quien asumió ese rol luego de la declinación del presidente Arce a buscar su reelección.

Esta jornada finaliza el plazo para inscribir las candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con varios partidos aún pendientes de presentar sus listas.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!