19/05/2025
Reino Unido, Francia y Canadá exigieron a Israel el fin de la guerra en Gaza y que levante las restricciones a la ayuda humanitaria

Fuente: telam
La advertencia de las potencias occidentales llega tras el anuncio israelí de que buscará controlar el enclave tras su ofensiva militar en territorio palestino
>Los dirigentes de Francia, Canadá y Reino Unido pidieron a Israel el fin de sus “acciones escandalosas” en Gaza y prometieron responder con “medidas concretas” si no cesa su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria.
En una declaración conjunta, el francés Emmanuel Macron, el canadiense Mark Carney y el británico Keir Starmer se sumaron a la presión creciente para que el gobierno israelí permita la entrada de ayuda humanitaria.
Los tres mandatarios prometen que no se quedarán “de brazos cruzados mientras el gobierno [israelí de Benjamin] Netanyahu continúa con estas acciones escandalosas”.
“Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar ni levanta sus restricciones a la ayuda humanitaria, adoptaremos otras medidas concretas en respuesta”, agregan sin precisar cuáles.Macron, Carney y Starmer también condenan el “odioso lenguaje utilizado recientemente por miembros del gobierno israelí” y advierten de que el desplazamiento forzoso permanente de civiles viola el derecho internacional humanitario.Sobre la conferencia prevista el 18 de junio en Nueva York sobre la solución de dos Estados, prometen “trabajar con la Autoridad Palestina, los socios regionales, Israel y Estados Unidos para lograr un consenso sobre las disposiciones para el futuro de Gaza, basado en el plan árabe”.Por último, han apoyado las gestiones de mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograr un alto el fuego en Gaza. “El alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y una solución política a largo plazo son la mejor esperanza para poner fin a la agonía de los secuestrados y sus familias, aliviar el sufrimiento de los civiles de Gaza, poner fin al control de Hamás sobre Gaza y lograr un camino hacia la solución de los dos Estados”, han argumentado.
Esta solución “es la única vía para lograr una paz y seguridad duradera que merecen tanto los israelíes como los palestinos”. “Seguiremos trabajando con la Autoridad Palestina, nuestros aliados regionales, Israel y Estados Unidos para lograr un consenso para el futuro de Gaza construido sobre el plan árabe”, han concretado.Las autoridades israelíes han permitido este lunes la entrada de cinco camiones con ayuda humanitaria de la ONU a la Franja de Gaza, marcando la primera transferencia de este tipo en once semanas. Este movimiento sigue al reciente anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el levantamiento del bloqueo en la región. Según el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), estos camiones transportaban, entre otros suministros, alimentos para bebés. Todos los artículos pasaron por inspecciones de seguridad realizadas por la Autoridad de Puntos de Paso del Ministerio de Defensa de Israel.
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, confirmó la entrada de nueve camiones en total con lo que describió como “ayuda limitada”. Fletcher calificó los esfuerzos como “una gota en el océano”, subrayando la necesidad de ampliar la ayuda para cubrir las necesidades urgentes de los civiles. Expresó aprecio por la entrada de la ayuda, pero señaló que el contexto se complica por un “repunte de la ofensiva militar” israelí en el enclave.Este contexto humanitario se enmarca en una situación de conflicto continuo. Un reciente ataque de Hamás resultó en la muerte de 1.218 personas según datos oficiales israelíes, además del secuestro de 251 personas, de las cuales 57 permanecen cautivas. En respuesta, la ofensiva israelí ha dejado más de 53.486 muertos en Gaza, cifra que la ONU considera fiable, según el último informe del ministerio de Salud gazatí.
(Con información de AFP y EP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!