19/05/2025
La oposición británica acusó a Kier Starmer de ceder ante la Unión Europea

Fuente: telam
La dirigente del Partido Conservador expresó descontento ante el reciente acuerdo firmado entre el Reino Unido y el bloque europeo
>La diputada conservadora Kemi Badenoch, líder de la oposición en Reino Unido, ha mostrado su sorpresa y descontento ante los La líder de los conservadores cree que los avances en el régimen de comercio de emisiones de carbono implican “aceptar los precios” de la UE, lo que resultará en mayores facturas de electricidad para los británicos. Respecto al acuerdo sobre derechos de pesca, ha calificado la situación como una “traición” al sector pesquero. Reconoció que administraciones previas del Partido Conservador hicieron “concesiones” a la UE con el objetivo de “renegociar”, pero ahora acusó a Starmer de aceptar “términos peores” que perjudican los intereses de los pescadores y comunidades locales.
Nigel Farage, diputado y líder de Reforma, ha sido igualmente crítico, calificando el asunto como el “fin de la industria pesquera”, basándose en su trayectoria política euroescéptica en el Partido del Brexit.En contraste, Ed Davey, líder del Partido Liberal Demócrata, se ha burlado de las críticas conservadoras hacia los compromisos de Starmer con líderes europeos como António Costa y Ursula von der Leyen, sugiriendo que es momento de avanzar y dejar atrás las antiguas disputas sobre el Brexit. “Las redes sociales parecen esta mañana un apocalipsis zombi de políticos ‘tories’ y secuaces de la derecha que echan de menos las guerras por el Brexit”, expresó en su cuenta de X.
El gobierno de Starmer, el primero en presentar este paquete de medidas, afirmó que el acuerdo beneficiará a las empresas británicas, fortalecerá el empleo, contribuirá a bajar los costos de los alimentos y simplificará la burocracia. “Es hora de mirar hacia adelante. De dejar atrás los viejos debates y las luchas políticas para encontrar soluciones prácticas y de sentido común que beneficien al pueblo británico“, exclamó el premier británico.El acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea abarca tres puntos clave. Primero, la importación y exportación de alimentos se verá beneficiada al reducir los trámites burocráticos, eliminando algunos controles rutinarios sobre productos animales y vegetales, lo que permitirá la libre circulación de mercancías y contribuirá a bajar los precios de los alimentos. En segundo lugar, se ha establecido una nueva Asociación de Seguridad y Defensa que permitirá la participación del Reino Unido en el fondo SAFE de la UE, fortaleciendo la seguridad europea.(Con información de Europa Press)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!