Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 03:16 ULTIMOS TITULOS:

19/05/2025

El ministro de Seguridad israelí se opuso a la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

Fuente: telam

“No debemos darle oxígeno a nuestros enemigos”, insistió Ben Gvir, en referencia a la reciente decisión del gobierno de reanudar la asistencia alimentaria en la Franja

>El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, conocido por sus posturas ultranacionalistas, expresó este lunes su firme rechazo a laAunque el ingreso de asistencia humanitaria había estado bloqueado durante más de dos meses, Ben Gvir sostiene que la reanudación del suministro se ha decidido de manera “impulsiva” y representa, a su juicio, una “grave equivocación”. “Hay que contarle la verdad a la gente de Israel, y es que esta ayuda, que llegará a todas partes dentro de Gaza, también llegará a manos de Hamas”, afirmó en alusión al grupo armado palestino.

“Es por eso que se negaron a seguir mi petición y celebrar una votación, sabían que la mayoría votaría en contra (de reanudar el suministro)”, expresó el ministro. Ben Gvir ha sido una de las voces más duras contra la entrega de ayuda, negándose sistemáticamente a permitirla pese al deterioro humanitario en Gaza, donde cerca de dos millones de personas enfrentan una grave crisis tras la ofensiva militar iniciada en octubre de 2023.

En esa línea, insistió en que “habría que explicarle a Donald Trump que esta ayuda pone en peligro a nuestros militares”. “No debemos darle oxígeno a nuestros enemigos”, sentenció antes de participar en un mitin de su partido, Otzma Yehudit (Poder Judío), según informó el diario The Times of Israel.

El director general del Ministerio de Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, anunció que se ha permitido la entrada de camiones con alimentos para bebés en la Franja de Gaza. En los próximos días, añadió, está previsto el suministro de harina para las principales panaderías del enclave, así como provisiones para cocinas gestionadas por organizaciones internacionales y equipos médicos.

Durante una rueda de prensa, el funcionario explicó que el suministro humanitario será proporcionado “a niveles bajos” con el objetivo de evitar un desabastecimiento crítico. “En cuanto detectemos casos de falta de ayuda, reaccionaremos”, declaró, sin ofrecer detalles sobre la cantidad de ayuda que se autorizará ni los puntos exactos de entrada al enclave.

Israel planea implementar un nuevo mecanismo de distribución de ayuda humanitaria en Gaza que ha sido rechazado por Naciones Unidas y organizaciones defensoras de los derechos humanos. La propuesta contempla la creación de puntos específicos a los que la población civil deberá desplazarse para recibir asistencia, una medida que ha generado críticas por su posible impacto en una población ya vulnerable.

Pese a estos anuncios, el Ejército israelí comunicó el fin de semana el (Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!