Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 18:53 ULTIMOS TITULOS:

18/05/2025

Elecciones CABA 2025, en vivo: Macri afirmó que el video realizado con IA fue “una cosa de loquitos” y denunció un “intento de fraude digital”

Fuente: telam

Los porteños asisten hoy a las urnas para votar la renovación de 30 bancas de la Legislatura. Hay más de 2 millones de electores habilitados

>Más de 2,5 millones de electores están habilitados para votar este domingo en la renovación de 30 bancas de la En estos comicios, el PRO buscará revalidar su gestión luego de 18 años, pero serán desafiados por La Libertad Avanza, espacio con el que comparten electorado. Por el peronismo se presentará Leandro Santoro, quien aparece como uno de los favoritos.

Mauricio Macri afirmó que el video realizado con IA fue “una cosa de loquitos” y denunció un “intento de fraude digital”

El expresidente Mauricio Macri aseguró hoy que Esto que han hecho no les va a funcionar porque es una cosa de loquitos. Justamente lo que necesitamos para sacar el país adelante no es un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo que están poniendo todos los argentinos para salir adelante, generando confianza y responsabilidad. Y lamento profundamente porque en todos los años que vengo haciendo política tuvimos que hablar de esto una mañana de la elección”, afirmó.

Durante el tradicional desayuno que el PRO hace antes de cada elección en el Café Tortoni, el exmandatario dijo que la difusión del video “rompe todas las reglas” y afirmó que “nunca una mañana tuve que convocarlos para hablar de un intento de fraude, un intento de fraude digital en este caso”.

“Y no me vengan ahora con que son unos tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso de su gobierno según el presidente Milei que es Santiago Capito tuitea estos videos truchos hechos con IA, como el Gordo Dan, Álvarez. Esta excusa de que fue unos tuiteros no va más”, añadió.

Si bien dijo que la campaña “fue violenta y muy agresiva”, Macri pidió a los vecinos que “vayan todos a votar”.

Previamente, la diputada nacional Lospennato consideró que el video en cuestión “violó la veda electoral”.

“Como nunca antes habíamos visto se utilizó la inteligencia artificial, se violó la veda, se cometieron una serie de delitos electorales graves, tratando de manipular a los electores, de confundirlos, usurpación de la identidad, haciendo con inteligencia artificial videos donde le hacían decir al presidente Macri y a mí, obviamente, cosas que nunca habíamos dicho. Y esto es muy triste para la democracia argentina. Es muy triste la utilización de la violencia, no vale todo en una campaña electoral”, planteó la principal candidata del PRO durante sus declaraciones a la prensa.

En la misma línea, la actual vicepresidente segunda de la Cámara Baja confirmó que su espacio presentó denuncias en la justicia electoral y en la justicia penal. “Ya hubo una resolución del Tribunal Superior para que se dieran de baja todos esos videos falsos, que fueron difundidos por las principales cuentas de La Libertad Avanza”, subrayó.

Abrieron los centros de votación

Tal como estaba estipulado, a las 8 de la mañana abrieron todos Según los datos del Tribunal Superior de Justicia porteño, el total de electores residentes en CABA asciende a 3.040.316, de los cuales 2.516.276 son argentinos y 524.040 son extranjeros. Están habilitadas 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles.

El voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. Para poder participar de los comicios, es necesario presentarse en el establecimiento de votación con un documento válido para poder votar.

El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires emitió esta madrugada una resolución tras la denuncia del PRO, en la que ordena retirar las publicaciones de la red social X que contenían un video realizado con Inteligencia Artificial en el que el expresidente Mauricio Macri anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato.

Unas 1.700 personas privadas de su libertad están habilitadas para votar en las elecciones para legisladores de la ciudad de Buenos Aires y lo harán en nueve centros de detención, entre cárceles e institutos de menores, tanto de la ciudad como de la provincia de Buenos Aires. Quiénes no votarán son los presos en las comisarías porteñas.

Este domingo los porteños elegirán a los nuevos 30 diputados que ingresarán en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, qué candidatos pasarán a ocupar una banca y cómo quedará la relación de fuerza entre los bloques serán datos casi anecdóticos. El verdadero resultado de la elección se medirá en otros términos, con lecturas en clave nacional o con proyecciones para las próximas elecciones a jefe de Gobierno.

Tras 48 horas de reflexión, más de 2,5 millones de electores porteños están habilitados para renovar la Legislatura de la Este domingo se realizarán las Este domingo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se preparan para participar en unas elecciones cruciales que renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura porteña. Este evento electoral, que involucra a más de 2,5 millones de votantes habilitados, se caracteriza por la reintroducción del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), un método que busca modernizar el proceso de votación.

Se oficializaron 17 listas para competir en los comicios legislativos de CABA. Estas son:

En un clima de máxima tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri, agravado por la caída del proyecto de Ficha Limpia, y un escenario inédito de atomización en la oferta electoral, el PRO intentará este domingo contrarrestar el avance de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, una disputa por el electorado del centro hacia la derecha que le abrió al peronismo la posibilidad de un triunfo en un distrito que le fue muy esquivo en las últimas dos décadas.

Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires enfrenta una elección con una oferta atomizada en 17 alianzas y fuerzas políticas para renovar 30 lugares en la Legislatura porteña, la mitad de su conformación. Para acceder a una banca se necesita el 3% de los votos válidos, o sea de los afirmativos y los votos en blanco, sin contar los nulos. Este porcentaje, considerando que el padrón tiene 3.040.316 electores (incluidos los 524.040 extranjeros habilitados para votar), implica que se requieren unos 60.000 votos por legislador.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!