Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 19:47 ULTIMOS TITULOS:

17/05/2025

El Gobierno eliminó 13 programas “ideológicos” creados en el ex Ministerio de la Mujer

Fuente: telam

Lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quien dijo que se trataba de “despilfarros absurdos”. Entre las iniciativas canceladas se encuentra el plan MenstruAR, que entregaba copas menstruales

>El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de 13 programas “ideológicos” que formaban parte del extinto En su cuenta de X, el funcionario defendió el cierre de las iniciativas con el argumento de que generarán un ahorro de más de 6.000 millones de pesos anuales.

En ese sentido, los calificó de “despilfarros absurdos” que carecían de evidencia sobre su impacto y de mecanismos de evaluación y control, cuya creación se dio entre los años 2020 y 2023.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR‘”, afirmó el titular de la cartera de Justicia.

•⁠ ⁠Programa nacional Menstruar

•⁠ Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario

•⁠ ⁠Programa nacional generar

•⁠ ⁠Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género

•⁠ ⁠Programa Producir

•⁠ ⁠Programa nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’

•⁠ ⁠Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero

•⁠ ⁠Programa escuelas populares de formación en género y diversidad ́Macachas y Remedios ́

•⁠ ⁠Programa para el fortalecimiento de la participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.

La decisión de cerrar los programas responde a la agenda política del gobierno de Javier Milei, para reducir el tamaño del Estado y “optimizar el gasto público”.

En junio del año pasado, el gobierno nacional Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”, decía el mensaje.

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades fue creado por Fernández en 2019, cuando asumió la gestión. Hasta octubre de 2022 la cartera estuvo a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta, cuando fue reemplazada por Ayelén Mazzina. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya había expresado sus intenciones de cerrar la cartera una vez que llegara al poder.

A su vez, dentro de sus argumentos para proceder con la disolución del organismo, mencionaron que “se detectó que en el área de la Subsecretaría de Género existía una clara superposición de funciones de distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea”, lo que implicaba altos costos en el mantenimiento de los edificios, estructuras y los más de 800 empleados. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, aclararon.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!