Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 23:43 ULTIMOS TITULOS:

17/05/2025

Día Mundial del Reciclaje: que son las tres R y cuál es su importancia para bajar la contaminación

Fuente: telam

En este jornada la UNESCO impulsa la reflexión sobre la importancia de mitigar el impacto ambiental y proteger los recursos naturales. La palabra de un experto a Infobae

>Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Esta jornada invita a reflexionar sobre las acciones diarias personales y el impacto que generan en el La primera de las tres erres es reducir, que implica disminuir la cantidad de residuos que se genera desde el inicio del consumo. Esto se logra evitando productos de un solo uso, eligiendo artículos duraderos, y optando por opciones que presenten un menor impacto ambiental. Al reducir lo que se consume, disminuye directamente la necesidad de extraer nuevas materias primas y de utilizar energía en la producción de nuevos productos, lo que a su vez protege los ecosistemas y preserva los recursos naturales para las generaciones futuras.

La reducción en la fuente es la primera línea de defensa contra la acumulación masiva de basura.

La segunda erre es reutilizar, que consiste en darle una nueva vida a los objetos antes de desecharlos. Reutilizar significa encontrar nuevas funciones para aquellos productos que ya cumplieron su propósito original. Desde transformar frascos y latas en objetos útiles hasta reparar ropa o electrodomésticos, cada acción que retrase la conversión de un objeto en basura contribuye a prolongar su vida útil y evita que se convierta en residuo prematuramente. Esta práctica no solo ayuda a disminuir la cantidad de residuos, sino que también reduce la necesidad de fabricar nuevos productos.

La tercera erre es reciclar, que se refiere al proceso de convertir materiales usados en materias primas para la creación de nuevos productos. Para que el reciclaje sea efectivo, es fundamental separar adecuadamente los residuos en el hogar, como papel, vidrio, plásticos y metales, y depositarlos en los contenedores correspondientes o llevarlos a centros de reciclaje autorizados. El reciclaje permite ahorrar grandes cantidades de energía y agua que se requerirían para fabricar productos desde cero, disminuye la contaminación ambiental y reduce la cantidad de basura que termina en los rellenos sanitarios.

En este punto, Arrigazzi alertó sobre una problemática creciente que revela la urgencia de actuar: “Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos debido a la mala disposición y la acción de factores naturales como el viento y las lluvias. Esta contaminación plástica no solo afecta la biodiversidad marina, sino que también representa un riesgo para la salud de las personas, ya que los microplásticos pueden ingresar a nuestra cadena alimenticia a través de los productos marinos que consumimos”.

La contaminación por plásticos incluye el daño a la fauna marina por enredos, ingestión y muerte de especies como tortugas y aves; la contaminación química y la pérdida de biodiversidad por alteración de hábitats costeros”, detalló Arrigazzi.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la invitación es clara: sumarse activamente a la adopción de las tres erres en la vida cotidiana. Comprometernos con este enfoque no solo implica proteger la biodiversidad y reducir la contaminación, sino también participar de manera responsable en la construcción de una sociedad más justa y ecológicamente equilibrada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!