16/05/2025
Un avión hipersónico estadounidense desafía la velocidad del sonido

Fuente: telam
Talon-A2, desarrollado por Stratolaunch, completó exitosamente otro vuelo, superando Mach 5, marcando un hito en la aviación de los EEUU y prometiendo transformar el transporte aéreo
>El ámbito aeroespacial de Talon-A2 supera la barrera de Mach 5, haciendo eco de El Talon-A2, fabricado por Stratolaunch, representa un salto cualitativo en el desarrollo aeroespacial. Esta empresa, fundada por Según Muy Interesante, este hito se concreta gracias a la utilización del motor Hadley, alimentado por queroseno y oxígeno líquido, capaz de llevar al avión a romper Mach 5 en segundos tras ser liberado.
Muy Interesante detalla que el Talon-A2 no es solo un vehículo rápido, sino también eficiente en costos gracias a su reutilización. Con cada vuelo, el Talon-A2 ofrece la posibilidad de realizar múltiples ensayos sin necesidad de reconstrucción de la aeronave desde cero.Para entender la relevancia del Talon-A2, es esencial compararlo con antecedentes históricos como el X-15, el avión cohete de la NASA que dominó los cielos en los años 60. Muy Interesante afirma que desde ese periodo, ningún otro vehículo estadounidense había alcanzado estas proezas hipersónicas de forma autónoma.
Además, se subraya que la autonomía de Talon-A2 permite probar maniobras complejas sin someter al riesgo físico al ser humano, lo que marca una ventaja en la exploración de zonas atmosféricas extremas.La importancia del Talon-A2 también se refleja en su colaboración con el Departamento de Defensa de EE.UU. Dentro del programa MACH-TB, en asociación con la empresa Leidos, se busca crear una plataforma versátil para pruebas hipersónicas.El desarrollo del Talon-A2 ocurre en un contexto de competencia internacional intensa. Muy Interesante destaca que China y Rusia lideran en el despliegue de misiles hipersónicos, alardeando de su capacidad de maniobra y gran velocidad, lo cual las hace casi indetectables para los sistemas de defensa tradicionales.
Stratolaunch ya proyecta el lanzamiento del Talon-A3. Muy Interesante revela que este nuevo desarrollo contará con una plataforma más flexible, el “Spirit of Mojave”, un Boeing 747 adquirido tras la quiebra de Virgin Orbit, que permitirá vuelos desde diversas ubicaciones alrededor del mundo, amplificando así el alcance de las pruebas.
La reintroducción de Estados Unidos en la esfera del vuelo hipersónico, ahora con capacidades de reutilización y autonomía, se traduce en un impacto profundo para la industria aeroespacial.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!